Lo afirmó el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso. El organismo apelará el fallo que declaró inconstitucional el cobro de la carga a los abuelos. En tanto, la decisión final estará en manos de la Corte Suprema de Justicia.
Pese a que la Cámara de Seguridad Social declaró inconstitucional el cobro de Ganancias a jubilados, el Gobierno nacional apelará el fallo con el fin de mantener la recaudación.
En este marco, son casi 100 mil los abuelos que se ven afectados por la medida. En total, representa un monto de siete millones de pesos en la recaudación del Estado.
La decisión fue anunciada por el titular de la Anses, Emilio Basavilvaso, que justificó el gravamen al sostener que "no es un número demasiado grande pero es una cifra significativa que hay que compensar”.
Con respecto a la resolución de la Justicia, el funcionario indicó que "va en contra de la ley" e insistió en que se trata "sólo del 1 por ciento del total de los jubilados, que cobran más de 38 mil pesos".
La semana pasada, la Sala II del fuero de la Seguridad Social había dictaminado que “la jubilación no es una renta ni un beneficio”, sino un ingreso financiado por los aportes realizados por el contribuyente durante su etapa laboral activa.
"Sería una flagrante injusticia que el jubilado estuviera exento de tributar el Impuesto a las Ganancias como trabajador y obligado a sufragarlo como jubilado, cuando se halla en total estado de pasividad, sin desarrollar ninguna actividad lucrativa”, argumenta el escrito.
El fallo lleva las firmas de los jueces Nora Carmen Dorado y Luis René Herrero. De esta manera, el destino de los abuelos quedará en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por lo que se aguarda su pronunciamiento.