Es el porcentaje más alto de la Región. Un 46% siente falta de energía o cansancio extremo. Toda la información.
Argentina es el país que cuenta con mayor presencia de trabajadores con características del síndrome de Burnout de la Región. Es que un 86% de los empleados afirman sentir o haber padecido falta de energía o cansancio extremo y negativismo en relación con su fuente laboral.
Los resultados se obtuvieron en una encuesta del portal online Bumeran. Participaron 4.820 personas: 1.258 de Argentina, 610 de Chile, 1.069 de Ecuador, 1.502 de Panamá y 381 de Perú.
De esta manera, se detectó que un 86% de los consultados se sienten víctima de esta afección. En tanto, lo padecen un 82% de lo chilenos, 74% de los ecuatorianos, 78% de los panameños y 66% de los peruanos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al síndrome de Burnout como un estado general de agotamiento físico, emocional y mental generado por situaciones de estrés crónica en el ámbito laboral. Lo reconoció como una enfermedad.
Respecto de los datos de la encuesta del 2021, la información señaló que en 2022 más trabajadores locales dicen padecer estos síntomas. Se debe a que habían sido el 81%, cinco puntos por debajo de los últimos registros.
El 87% dijo sentirse más “quemado” que el año pasado. Dos unidades porcentuales menos que en la anterior, cuando el 89% había afirmado estar más agotado que en 2020.
De acuerdo con los datos de la encuesta, el 54% de los argentinos no trabaja fuera de su horario laboral. Sin embargo, la mayoría dedica más horas a su empleo que el resto de la Región: el 51% en Chile, el 67% en Ecuador, el 53% en Panamá y el 63% en Perú.
Ante la consulta de las acciones a tomar para mitigar el agotamiento, el 47% de los encuestados afirmó que prevén cambiar de empleo; un 12%, realizar actividades que los ayuden a relajarse; un 5%, desarrollar una rutina que mejore su calidad de vida; otro 5% no considera hacer nada, y un 3%, pasar más tiempo con sus seres queridos.