Encolumnados detrás de los dirigentes de la Primera “B” Nacional y Metropolitana, los de la “C” elevaron un petitorio ante el presidente de la Comisión Regularizadora de AFA, Armando Pérez. Reclaman soluciones por la deuda económica del "Fútbol para Todos" y el costo de los operativos policiales.
La Asociación del Fútbol Argentino está lejos de tener paz. El ascenso sigue amenazando con no comenzar en tiempo y forma los próximos torneos, si es que no aparecen soluciones para sus incesantes pedidos.
A los petitorios ya enviados por dirigentes de la “B” Nacional y Metropolitana, se les sumó uno firmado por clubes de la Primera “C”. Entre ellos figura, San Martín de Burzaco, a través de su titular Gabriel Ostanelli.
El reclamo económico es por los tres meses de deuda (enero, junio y julio) que mantiene el programa "Fútbol para Todos". Dicha situación, impide el normal cobro de los jugadores, quienes solicitan ser considerados libres por falta de pago.
Otro punto de conflicto fue la decisión del Estado de no hacerse cargo de los operativos policiales durante los encuentros oficiales, lo que encarece notablemente cada jornada de localía de las instituciones.
En la carta elevada hacia la Comisión Normalizadora se destacan cuatro puntos: abono total de la deuda por los derechos de televisación; efectivizar el pago correspondiente a julio durante la primera semana de agosto; garantizar un ingreso neto mensual de $ 1,5 millones durante los 12 meses siguientes; y gestionar el financiamiento de los operativos de seguridad en los estadios, así como el transporte y la logística.
Ante este contexto, Armando Pérez, presidente del ente regulador, sostuvo: “El único dinero que tiene AFA es un contrato firmado con la TV que ofrece el Gobierno. Tenemos que aceptarlo y administrarlo como se pueda, porque no hay otro".
La historia promete tener varios capítulos por delante, aunque deberá definirse en el transcurso de las próximas horas. Mientras tanto, la idea de un histórico paro por parte de las entidades continúa gestándose con más fuerza que nunca.