Se implementará desde el lunes 14. La información.
El Gobierno anunció el fin de cepo cambiario a partir del lunes 14 de abril. Con esta medida, los ciudadanos ya no tendrán más restricciones para comprar dólares al tipo de cambio oficial, por primera vez desde 2019.
Con esta resolución, ya no existirá el límite de u$s200 de acceso al mercado oficial de cambios y se eliminarán todos los impedimentos en ese sentido. Ante ello, se permitirá que la moneda oscile entre $1.000 y $1.400, con un ajuste mensual del 1%.
Asimismo, se eliminará el dólar blend y se habilitará la distribución de utilidades a accionistas a fuera del país a partir de los ejercicios financieros de este año. También se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior.
Dicha resolución, acompañada de un desembolso inicial de hasta US$ 15.000 millones del Fondo Monetario Internacional, tiene como objetivo flexibilizar el mercado cambiario tras años de restricciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la medida en conferencia de prensa durante la tarde de este viernes. Según afirmó, esto implica "tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación". En tanto, confió que permitirá que "entren inversiones", "bajar impuestos y que haya más empleo y mejores salarios".
En el caso de las personas jurídicas, el plan diferenciará entre flujos y stocks. El Banco Central de la República Argentina (BCRA)anticipó que las empresas podrán acceder libremente al tipo de cambio oficial para pagar intereses de deuda y pago de dividendos a partir del 1 de enero.
🚗 Ley de Tránsito: ¿Cuáles son los cambios que se implementaron? 👇 #LeydeTránsito https://t.co/Zth0Znmqrs
— Noticias De Brown (@debrownweb) March 23, 2025