Mié, 28/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2340
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 15 de abril de 2020

El mensaje viral de un recolector de residuos de Brown


Se trata de Gerardo Mansilla, empleado de la empresa Hesurmet. Solicitó a la comunidad que realice una simple tarea como medida de prevención por el Covid-19. ¿Cuál es?


Mientras la mayor parte de la población se reguarda en sus hogares antes el avance de la pandemia, hay quienes no tienen otra opción que continuar trabajando. Es que -por decreto- ciertas actividades que son consideradas esenciales están exceptuadas del aislamiento social.
Gerardo Mansilla es uno de los que no experimento la cuarentena obligatoria. El vecino de Claypole se desempeña como recolector de residuos en la empresa local Hesurmet. Sale con su barbijo, guantes de látex y gafas a realizar su recorrido por Adrogué. Confiesa que, lejos de disminuir su labor, se incrementó.

Sin embargo, destacó un aspecto positivo ante esta difícil situación que atraviesa el mundo entero: los mensajes de la gente. “Nos dejan muchos dibujos de chicos o carteles que dicen 'gracias por su trabajo', 'no aflojen', 'ya va a terminar'. Me llama a la atención el trabajo que se toman los vecinos para dejarnos esas cosas. A veces llegamos a un esquina y están afuera aplaudiéndonos o nos dan una gaseosa o agua”, contó en diálogo con www.deBrown.com.ar.
En uno de los tantos carteles se le informaba a los recolectores que habían desinfectado el nudo de la bolsa con lavandina (debe estar diluida). Le pareció una buena idea sacarle una foto y publicarla en su twitter para invitar al resto de la población a que repliquen la acción.

Sin embargo, el browniano no midió la magnitud que su posteo iba a tener. Este se volvió viral rápidamente. Recibió más de 29 mil “me gustas” y fue retuiteada 18 mil veces.


“Te da orgullo, ganas de seguir trabajando porque es lindo que te reconozcan, entonces uno le mete más ganas”, expresó.
 

Medidas a tomar

Los vecinos pueden adoptar una serie de medidas básicas para ayudar a estos trabajadores en su labor diaria. Estas son:

  • Dejar los residuos afuera en el horario indicado por la Municipalidad, ni antes ni después.

“Y si no sacó la basura y ve que yo estoy viniendo, que no salga corriendo atrás mío a sacarme la bolsa. Que la deje que al otro día yo la voy a sacar igual. Es para evitar todo tipo de contacto más que nada”, explicó Mansilla.

  • Colocar los vidrios en una botella de plástico con el pico cortado. Cuando ya esté llena, ponerle nuevamente la tapa, pero al revés y pegarla con cinta scotch.

“Hay muchísimos casos de compañeros que tuvieron hasta 17 puntos, yo tengo 9 puntos en la pierna. La gente no toma conciencia de lo que puede generar un vaso roto o una lata de atún con la tapa para afuera. Duele muchísimo y después eso trae muchas complicaciones detrás. Te tenés que dar la antitetánica, ir a la ART, etc”, advirtió.

  • Como ya se mencionó anteriormente, rociar la parte de arriba de la bolsa con agua con un poco de lavandina. Es de suma importancia que esta esté diluida, ya que si no lo está puede salpicar y dañar los ojos de los trabajadores.
  • Cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Mansilla expresó su enojo al notar que muchos brownianos continúan saliendo a correr o andar en bicicleta mientras todo el centro de Adrogué se encuentra con sus negocios cerrados.

“Les pedimos que se quedan en las casas, que traten de cumplir con la cuarentena porque mientras más nos quedemos en casa, más rápido se va a ir esto”, concluyó a este medio.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram