Así lo confirmó oficialmente la FIFA en su cuenta de Twitter. Una propuesta que Gianni Infantino puso sobre la mesa desde el primer día que asumió al mando de Federación.
Esta mañana se definió cual será el formato que se implementará en el Mundial de fútbol que se disputará en 2026, el cual todavía no tiene sede confirmada y que se espera que sea entre más de un país. Europa y Asia no se pueden postular.
En una reunión que el Consejo Consultivo llevó a cabo en Zúrich, se decidió que la cita máxima de selecciones pase de tener 32 equipos a 48. Serán 16 nuevas chances para aquellos combinados naciones que cuentan con poca historia en el torneo.
El formato estará conformado por 16 grupos de tres equipos cada uno -actualmente son ocho de cuatro-, y los dos primeros de cada zona se clasificarían a los dieciseisavos de final. De ahí en más, será todo a partido único y con eliminación directa, hasta llegar al encuentro decisivo y conocer al campeón.
Aún no se dio a conocer como se distribuirán los 16 cupos disponibles. Se estima que Europa contará con 16 plazas; Concacaf y Conmebol entre 6 y 5; África entre 9 y 5; Asia entre 8 y 5 y una para Oceanía.
Será la cuarta vez que la Copa Mundial sufrirá cambios. Comenzó con 13 equipos, más tarde se amplió a 24, y desde 1998 se juega con 32 selecciones. Desde 2026, 48 equipos lucharán por quedarse con el trofeo más preciado del planeta.