La entidad de Glew, que asiste a un centenar de chicos, continúa su tarea durante el verano. Ofrecen contención, alimento y espacios de recreación a niños en estado de vulnerabilidad. Solicitan la colaboración de la sociedad con donaciones.
Después de una quincena de receso, los integrantes de la Asociación Civil Nidito de Cecilia” vuelven a su actividad habitual. El espacio, donde concurren un promedio de 100 chicos a diario, necesita la ayuda de los brownianos para continuar con esta noble labor.
Requieren de la participación de quienes puedan hacer algún aporte para brindarle un plato de comida a todos los pequeños. Son de utilidad alimentos no perecederos y productos para preparar la merienda como leche larga vida o en polvo, azúcar, yerba, saquitos de té, galletitas y harina.
También, serán de gran ayuda donaciones de ropa, zapatillas y juguetes, así como útiles escolares que los voluntarios de la entidad ya comenzaron a reunir de cara al inicio del ciclo lectivo 2016, previsto para el 29 de febrero.
“Agradecemos a toda la gente que siempre nos ayuda, que es una bendición. Por eso seguimos adelante”, expresó en declaraciones a www.deBrown.com.ar Mirta, impulsora de la institución situada en Eva Perón 751, en Glew.
Además de alimentación, en el lugar brindan contención, afecto y espacios de recreación y esparcimiento para los pequeños. "Estamos contentos porque esta segunda quincena de enero, los chicos pueden participar de la Colonia de Verano municipal", remarcó Mirta.
Quienes deseen acercar donativos o sumarse como voluntarios, pueden ponerse en contacto a través de la cuenta de Facebook: “Nidito de Cecilia”.
Hidroponía
Con el objetivo de ofrecer ayuda a los vecinos, se proponen seguir adelante con la formación en la práctica de la “hidroponía”. Se trata de un método “para cultivar plantas utilizando disoluciones minerales en reemplazo de suelo agrícola”.
En septiembre del año pasado, realizaron una jornada a cargo de profesores de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Y la apuesta es continuar trabajando en esa temática para que los habitantes de la zona aprendan el sistema y puedan implementarlo.