El legislador Mariano Cascallares y el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, recorrieron las compañías OFFAL, BALL y CEPAL. La información.
Tres empresas ubicadas en el Parque Industrial de Burzaco sumaron nuevas herramientas para el saneamiento ambiental. Esto permitirá optimizar la productividad.
El legislador Mariano Cascallares y el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, recorrieron las empresas OFFAL, BALL y CEPAL donde, gracias a la articulación pública y privada, se está avanzando con este trabajo.
La jornada se inició en la primera compañía citada. Esta se ubica en Pintos y Luis María Drago. Las autoridades fueron recibidas por el director ejecutivo Daniel Guillermo Larrache y los dueños Néstor y Alan Navarro.
Según detallaron, se trata de una industria frigorífica donde procesan menudencias vacunas crudas, semicocidas y cocidas. Lo hacen con tecnologías de última generación en empaquetado, paletización, túneles de congelado y depósito.
Más tarde, se dirigieron a la empresa BALL, situada a pocos metros. Junto con el gerente de Producción, Mariano Anrtunez, recorrieron la industria dedicada a la elaboración de envases de aluminio para bebidas de 473 cm3 y 355 cm3.
El atributo más importante de estos recipientes es la sustentabilidad. Es que este material es 100% reciclable y el 90% de las latas fabricadas anualmente llevan esta lógica. Asimismo, durante el proceso no se usa agua y en un mismo camión entra el 50% más de líquido envasado en lata que en vidrio.
Finalmente, Cascallares y Sabbatella se dirigieron a CEPAS, una de las firmas más importantes de bebidas con y sin alcohol de capital nacional en la que trabajan más de 210 personas. En la planta, dialogaron con la jefa de Medio Ambiente, Julieta Leis; el director de Relaciones Institucionales, Fernando Morales, y el gerente Marcelo Scali.
CEPAS lleva adelante acciones permanentes de compromiso medioambiental y sustentabilidad. Lo realiza a través de un trabajo articulado con instituciones sociales y también con campañas de concientización.
En este escenario, Cascallares sostuvo: “Con el equipo que llevamos adelante con Juan (Fabiani) una de las principales prioridades que tenemos es el cuidado del ambiente. Por eso, gracias al trabajo articulado con ACUMAR, seguimos sumando herramientas para potenciar el desarrollo de nuestras industrias. El foco está puesto en la sostenibilidad de los procesos productivos”.
Sabbatella, en tanto, remarcó: “Entre los objetivos principales de este trabajo articulado se encuentra optimizar la eficacia en el control y saneamiento, incrementar la productividad y competitividad, prevenir desvíos y garantizar la sostenibilidad de los procesos ".
Fueron parte el secretario de Política Ambiental y Hábitat local, Ignacio Villaronga; el subsecretario de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable, Mariano Ragonese, y la directora de Desarrollo Industrial, Gabriela Pellegrini.
☀️ Con paneles solares, una industria de Brown será la mayor autoproductora de energía👇 #Brown https://t.co/TwpIRytCZA
— Noticias De Brown (@debrownweb) December 27, 2022