El porcentaje alude a la comparación con la misma etapa de 2013. Los empresarios del sector esperaban una mejora para el segundo semestre, pero las cifras indicaron que también se produjo una disminución entre el séptimo y el octavo mes. En Brown, preocupa que sigan profundizándose las bajas en las operaciones.
De acuerdo a los datos que arrojó la Cámara de Comercio del Automotor (CCA), las operaciones de compraventa de automóviles durante agosto cayeron en un 20,7 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado. Si bien desde el sector esperaban una mejora para la segunda mitad del año, los porcentajes desestimaron la posibilidad.
La situación se repite en todo el país y Almirante Brown no es ajeno a este escenario recesivo. Desde la concesionaria Adrogué Motors sostuvieron que “las ventas han caído muchísimo” y señalaron que la disminución no es sólo en el mercado automotriz sino “en todos los sectores”.
“La baja la notan todos, todos los comerciantes de la zona. En nuestro caso, la disminución se dio en todo los vehículos, pero sobre todo en los de alta gama”, señaló a www.deBrown.com.ar Hernán De Paola desde el local de Yrigoyen al 12885.
Puntualmente, desde la CCA señalaron que entre enero y agosto se transfirieron 1.071.873 vehículos de este tipo mientras que en la misma etapa de 2003 se habían vendido 1.222.089. En relación con julio, la disminución fue de un 4.95 por ciento.
Alberro Príncipe, titular de la mencionada Cámara, admitió que el panorama no es optimista pese a que la expectativa estaba puesta en que en la segunda mitad del año se revirtiera lo ocurrido durante la primera parte.
"Cumplidos los primeros ocho meses del año el cambio de tendencia que esperábamos para el segundo semestre en las ventas de vehículos usados no se está produciendo. Pese a que los precios se mantienen competitivos, vemos que la gente no quiere endeudarse, y este es un factor determinante a la hora de definir como está el sector", precisó.
En tanto, remarcó que el escenario “se da en todo el país” y que “las operaciones se están realizando de contado o entregando el usado y efectivo". La única provincia en la que las ventas fue Santa Cruz, no obstante, el aumento fue solo del 1,15 por ciento.