Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 16 de mayo de 2024

En las calles de Brown, se puso en marcha el programa "Esquinas por la Memoria"


Tiene como objetivo señalizar los lugares donde se cometieron violaciones a los Derechos Humanos y el terrorismo de Estado. Conocé más.

En conmemoración del 47° aniversario de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo en reclamo de sus hijos desaparecidos, Almirante Brown puso en marcha el programa “Esquinas por la Memoria”. En esta línea, identificó la calle donde vivió y fue secuestrado el browniano Humberto Joaquín.

¿Cómo fue?

La jornada se desarrolló en la intersección de la avenida San Martín y el Cardenal, en el límite entre Rafael Calzada y San Francisco Solano. Contó con la presencia de los secretarios de Gobierno, Juan Fabiani, y de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, y familiares de víctimas de la última dictadura cívico militar.

Las autoridades identificaron la esquina en el marco del programa que señaliza los lugares donde se cometieron violaciones a los Derechos Humanos y el terrorismo de Estado. El objetivo es sostener la memoria histórica por los desaparecidos.

En este caso, el acto conmemorativo fue por Humberto Joaquín. El browniano vivió, militó y fue última vez visto el 16 de abril de 1977 en dicha intersección.

“En Almirante Brown impulsamos el programa Esquinas por la Memoria para recordar a los vecinos secuestrados y desaparecidos. Es para mantener presente la memoria y la lucha por la Verdad y la Justicia”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

La actividad incluyó también una representación de la agrupación artística cultural “Bartolinas” y expresiones diversas de familiares de víctimas de la última dictadura, referentes y autoridades.

¿Quiénes estuvieron?

Durante la jornada, dijeron presente la asesora de la Secretaría, Regina Stacco, y los coordinadores de Memoria Histórica, Rubén Miños, y de Construcción Territorial de la Memoria, Martín Castillo. También, los delegados de Rafael Calzada, Nazareno Roselli, y de San Francisco Solano, José María Vélez.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram