La Cámara de Comercio Automotor informó que las operaciones se derrumbaron en relación al mismo período de 2013. Desde el sector, aspiran a que el escenario se modifique en el segundo semestre, ya que en el primero también se registraron bajas de acuerdo a las cifras del año pasado.
El informe mensual de la Cámara de Comercio Automotor (CCA) difundió que en mayo se produjo una caída del 22,9 por ciento en la venta de automóviles usados, respecto del mismo período del año pasado. En tanto, si bien refleja una baja en comparación con el mismo período de 2013, representa una leve suba en torno a abril, ya que se vendieron alrededor de 400 mil unidades más.
Puntualmente, estas últimas cifras indican que en los primeros cinco meses de 2014 se transfirieron un total de 677.792 vehículos usados en todo el territorio nacional, lo cual se constituye en una reducción del 8,17 por ciento comparado con la misma etapa del año pasado, en la cual se vendieron 738.107 rodados.
Más allá de los números, las expectativas están puestas en que desde el segundo semestre la situación mejore. En ese sentido, el presidente de la CCA, Alberto Príncipe, estimó que el achicamiento en la cantidad de operaciones que se registra desde principios de año “mostró un leve repunte en el último mes que llevó a un reacomodamiento de las estructuras para adecuarse a una nueva realidad del mercado”.
De la misma manera, consideró que el sector “mostrará un crecimiento” de julio en adelante y remarcó que en ese contexto “la demanda de autos usados sigue sostenida y los precios competitivos”.
Por otro lado, el reporte dejó en claro que la venta de usados en esta primera etapa del año - también en comparación con el mismo período del año pasado- sólo subió en dos provincias: Santa Cruz con un 5,4 por ciento más y San Luis con un 3,9.