El Concejo Deliberante realizó la sesión preparatoria en la que juraron los ediles electos el 27 de octubre. Por unanimidad, los concejales Alejandro Torres y Mario Fuentes fueron elegidos para la presidencia y vicepresidencia. Estuvieron presentes el diputado nacional Darío Giustozzi y el intendente Daniel Bolettieri. Norma Warrell presidirá el bloque del oficialismo, que cuenta con 17 integrantes.
El día en que se cumplieron 30 años desde el retorno a la Democracia, en Almirante Brown se desarrolló la sesión preparatoria en la cual juraron los 12 concejales que fueron electos el 27 de octubre. Además, el Cuerpo eligió a los ediles del Frente Renovador Alejandro Torres para desempeñarse en la presidencia; y a su par Mario Fuentes, como el vicepresidente primero.
El encuentro contó con la presencia del diputado nacional Darío Giustozzi y el intendente local, Daniel Bolettieri. También fueron de la partida los legisladores provinciales Mariano San Pedro y Mario Giacobbe; y su par Nacional Eduardo Fabiani; así como también la senadora bonaerense Patricia Segovia.
La sesión inició con una entrega de reconocimientos a los concejales que finalizaron su mandato. Allí se vivieron varios momentos emotivos, cuando se entregaron las medallas a los hijos de los ediles fallecidos este 2013: Jorge Ayala y Oscar Pinal. Los honores fueron recibidos por sus hijos Ignacio Ayala y Alan Pinal. También fueron destacados los concejales salientes, José María Fernández (Coalición Cívica), Sergio Guerriere (UCR), Hugo Cisco (FR), Carlos Cabral (FR), Mariano San Pedro (FR) y Eduardo Fabiani (FR).
Luego de que la comisión de poderes avaló los diplomas de los concejales ingresantes, la edil reelecta Ofelia Quintana, que presidió la reunión por ser la de mayor edad de la lista triunfante en las últimas elecciones, tomó juramento a quienes asumieron o reasumieron sus bancas, correspondientes al FR y al FPV.
Por orden alfabético -con un recinto que estuvo constantemente copado por militantes de los dos sectores- pasaron al estrado Mabel Benítez, Carlos Carvajal, Mariano Cascallares, Juan Fabiani, Carlos Falce, Eduardo Giustozzi, Norma Illescas, Laura Silvetti, Alejandro Torres, Ignacio Villaronga y Norma Warrell.
Una vez finalizada esta parte, se procedió a la elección de autoridades. En este caso fue el concejal Mario Fuentes quien tomó la palabra para proponer la designación del ahora titular al frente del Deliberativo local, Alejandro Torres, sobre quien hizo una reseña de su trayectoria en la función pública en el Municipio y en el gobierno provincial, como así también de su tarea legislativa.
"Desde lo personal, vengo a proponer a un gran amigo, compañero y militante, desde lo político e institucional, propongo a un cuadro político, a un importante dirigente, a un experimentado legislador que ya presidió este concejo y fue desde siempre un referente de consulta", expresó. La moción fue sometida a consideración y finalmente fue aceptada por unanimidad.
Luego, se manifestó Roberto Bastanza, quien proclamó en la vicepresidencia a quien lo había antecedido en el discurso. “Propongo a un compañero que realizó durante todos estos años una gestión importante en nuestro bloque, quien se desempeñó como un compañero notable, que fue premiado en su labor legislativa y el mérito que ha desarrollado, por eso propongo a Mario Fuentes como vicepresidente primero”, exclamó. También recibió el total respaldo de sus pares.
Tras jurar a su cargo, Torres agradeció el acompañamiento, tanto desde el oficialismo como desde la oposición y aprovechó la ocasión para hacer un breve repaso sobre el desempeño del justicialismo en las últimas tres décadas en el distrito. “Recordaba el 83 y no podría negar la derrota electoral de eso, acá no se sabía adónde recurrir para reordenar el peronismo (…) Pasaron muchos años y el peronismo ha revitalizado a la política, y por eso quiero a gradecer a los compañeros que estuvieron y a los que ya no están”, expresó.
Al término de la sesión, Mario Fuentes manifestó su satisfacción por lo acontecido en la sesión "es una fecha muy importante para la historia de nuestro país, se cumplen 30 años de Democracia y no es poco, con todas las rupturas institucionales que ha tenido la Argentina desde su fundación, se ha constituido el período mas extenso".
En cuanto a su designación como vicepresidente del HCD, Fuentes expresó: "Es un honor que mis pares me designen en este lugar tan importante y es un orgullo representar a este espacio político desde el lugar que me toque, voy a continuar trabajando de la mejor manera por este proyecto que apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos".
Sobre la composición general del Concejo, el ex titular de la comisión de infraestructura sostuvo: "Es un concejo muy notable, finalizaron mandato concejales muy destacados con los cuales compartimos y discutido, tenemos un bloque compuesto por dirigentes y cuadros políticos y sociales de vasta experiencia, presididos por la concejal Warrell, y una oposición muy respetable. Estos 30 años de Democracia nos convocan para trabajar juntos por las deudas que tiene el sistema luego de varias décadas con el conjunto de la sociedad ".
Además, durante la asamblea se avaló la designación del ex concejal Omar Estrada como secretario Administrativo del Cuerpo. Sobre el final, la concejal Warrell, quien desde la próxima sesión presidirá el bloque del Frente Renovador, solicitó facultar a la presidencia para determinar los cargos restantes y también se definan las autoridades de cada una de las bancadas.
Las reducidas instalaciones del Palacio Legislativo se vieron colmadas y tanto en el jardín, como en la calle, centenares de militantes se hicieron presentes para acompañar a sus respectivos sectores y ediles. Finalizada la sesión, integrantes de "La Cámpora" comenzaron a entonar canciones que respaldaban a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, mientras que desde el Frente Renovador le respondían con cánticos de apoyo a Darío Giustozzi y a su par de Tigre, Sergio Massa.
Hasta los concejales acompañaban de manera entusiasta. En honor a los 30 años de Democracia, no se registró ningún incidente ya que las manifestaciones, se hicieron en un clima de respeto y en paz. De esta forma el legislativo quedó conformado con 17 escaños para el FR, mientras que el FPV cuenta con 6 y el restante es el del sindicalista Cristian Oliva.