Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 7 de junio de 2013

Establecerán multas y penas para quienes estacionen sobre las rampas de acceso


El Concejo Deliberante analiza el proyecto presentado por el concejal Mario Fuentes. Pretende regir sanciones más duras ante la explícita prohibición de estacionar sobre las rampas para personas con discapacidad. Las penas se verán agravadas al considerarse este caso de infracción como un acto de discriminación. Las multas por contravención oscilarán entre los 2.000 y 10.000 pesos, y en caso de reincidencia serán aún más severas.

Es de público conocimiento que corresponde al Estado, en sus diferentes niveles, promover el pleno goce de los derechos de las personas con discapacidad, particularmente en lo que refiere a quienes padecen movilidad reducida. Se deben garantizar adecuadas condiciones de seguridad y autonomía, como elemento primordial para el desarrollo de las actividades de la vida diaria, sin restricciones derivadas del ámbito físico o urbano.

Bajo esta premisa, el Concejo Deliberante de Almirante Brown analiza un proyecto de Ordenanza promovido por el concejal del oficialismo y titular de la Comisión de Infraestructura, Mario Fuentes, por el cual se pretende establecer de forma explícita la prohibición de estacionar sobre rampas para personas con discapacidad, hasta ahora sin diferenciar de otros lugares donde no se permite el estacionamiento.

“Sin perjuicio de la falta de responsabilidad y conducta cívica de quien estaciona un vehículo en lugar prohibido, resulta un grave acto de discriminación estacionar sobre una rampa, ya que el infractor impide la circulación de quien sufre una discapacidad motriz”, afirmó Fuentes en diálogo con www.deBrown.com.ar. Además, detalló: “En consecuencia tomamos la determinación de regular taxativamente esta temática".

La iniciativa introduce multas concretas y severas en caso de incumplimiento. Las penas por contravención oscilarán entre los 2000 y 10000 pesos, y en caso de reincidencia serán más graves.

Además, ante la infracción cometida por estacionamiento sobre una rampa, juntamente con la imposición de la multa, el Tribunal de Faltas competente, otorgará un material respecto a la gravedad del acto que comete, una explicación sobre los derechos de las personas con discapacidad, y detalle de la gravedad en caso de reincidencia.

No es la primera ocasión en que este Concejo Deliberante legisla al respecto, al iniciar la gestión de Darío Giustozzi se solicitó que todas las cuadras nuevas por asfaltar contemplen la realización de rampas.

El titular de la Comisión de Infraestructura del Concejo Deliberante explicó: “Es uno de los temas que nos preocupa desde el inicio de la gestión, lo compartimos con el intendente (Darío Giustozzi), con la secretaría de Infraestructura y con la dirección de Tránsito. El objeto es generar mayor conciencia sobre este tema, lograr más derechos de las personas con discapacidad y proteger esos derechos”. El edil fue tajante al determinar que "no se pueden cercenar libertades a causa de irresponsabilidad e insensibilidad, resulta inadmisible".

"Toda la temática vinculada a la discapacidad nos ocupa realmente, a estas medidas hay que recordar el trabajo que venimos haciendo junto a otros compañeros de bloque y del Departamento Ejecutivo por el tema de los juegos en las plazas, son todos aspectos de un mismo trabajo tendiente a la igualdad de oportunidades", enfatizó Fuentes ante este medio.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram