Habrá tiempo hasta el 31 de mayo para cambiarlos en los bancos. Tendrán validez legal sólo hasta el 27 de abril, por lo que los comerciantes están obligados a recibirlos hasta esa fecha. Los que no lo hagan, serán multados.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió extender el plazo para canjear el billete de $2. Los ciudadanos tendrán tiempo hasta el 31 de mayo para cambiarlos en cualquier banco, sea público o privado.
Sin embargo, el papel moneda tendrá curso legal sólo hasta el 27 abril. En consecuencia, todos los negocios estarán obligados hasta esa fecha a aceptarlo como forma de pago.
Por este motivo, el BCRA decidió alargar los tiempos, ya que muchos comerciantes se quejaban que debían recibirlos incluso el último día que podían cambiarlos.
Los locales que no cumplan con la norma establecida, podrán ser denunciados por los propios compradores. En estos casos, serán sancionados con multas que comienzan en los 500 y alcanzan a los 5 millones de pesos.
Está en el mercado desde 1992. El año pasado, el Gobierno comenzó a aplicar un programa de destrucción de billetes deteriorados. El papel con la cara de Bartolomé Mitre fue el principal afectado ya que, por su bajo valor, genera que tenga una mayor circulación y por lo tanto se degenere más rápido.
En consecuencia, se anunció el año pasado que a partir del mes próximo su versión moneda sería la única que tendría validez por su mayor durabilidad. Sin embargo, hasta principios de abril sólo se habían canjeado 15 millones. Se estipula que aún hay nueve de ellos por cada habitante.
El BCRA viene proveyendo monedas de 2 pesos a empresas, cámaras comerciales y cualquier otro interesado. Se realiza mediante la entrega de tambores con 100.000 unidades. Son pagadas a través de transferencia bancaria.