Fue en una jornada a beneficio de las fundaciones 9 Mujeres y PIDMER. Una de las artistas más reconocidas del rock nacional, deleitó a los más de 1500 vecinos que se hicieron presentes en el Centro Cultural Enrique Santos Discépolo de Burzaco. El objetivo fue concientizar sobre esta problemática y recolectar alimentos no perecederos para los más necesitados.
En una noche a pura música y en donde hizo un recorrido por clásicos nacionales versionados a su estilo, Fabiana Cantilo sorprendió en el Centro Cultural Enrique Santos Discépolo, en Burzaco. Fue en una jornada a beneficio de las fundaciones 9 Mujeres, que lucha contra la violencia familiar; y PIDMER, que asiste a niños en estado de vulnerabilidad.
“Esta actividad es para seguir luchando contra los abusos sexuales infantiles. El lema es 'Contalo, hablalo, decilo'. Apuntamos a que si alguien está sufriendo un abuso sexual o conocemos a algún niño con indicios, hay que informarlo porque al decirlo se salva la vida de las víctimas", explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar la presidenta de la institución 9 Mujeres, Graciela Santos.
Pasadas las 20, comenzó el show del dúo MetLive, conformado por dos jóvenes de Brown. Su repertorio incluyó grandes clásicos del rock y el pop nacional e internacional. Pasaron por "Somebody to love de Queen", "Imagine" de Jhon Lennon, y un enganchado de "Prófugos", "Música Ligera", "El Temblor", "Ciudad de la Furia" y "Crimen". Todos de Soda Stereo, salvo el último que es una creación de Gustavo Cerati.
Luego siguió otra seguidilla de temas: "Canción para mi muerte" y "Rasguña las piedras", de Sui Generis, "Fix You" y "The Scientist" de Coldplay; y para terminar una muy especial interpretación de "La Bifurcada", de Memphis La Blusera. Esta canción la entonaron junto a Alex Mario Herrera, padre del cantante de este grupo.
Por su predisposición para ayudar y el talento que desplegaron en el escenario, la Fundación 9 Mujeres galardonó al dúo y a sus músicos con una placa. Luego, representantes de la Fundación PIDMER tomaron la palabra para informar al público sobre los trabajos que desarrollan en el distrito. Destacaron que pese al cierre del hogar “Un rinconcito de amor”, que dejó de funcionar en febrero de este año por falta de recursos provinciales, continúa brindándose ayudando a los niños y familias en estado de vulnerabilidad.
Del espectáculo también participaron integrantes de la ONG local Compromiso Ciudadano, que colaboraron en la difusión del evento.
Por su parte, el músico Axel Herrera, reconocido nacional e internacionalmente, aprovechó la ocasión para contar su experiencia junto a chicos de todo el mundo en el proyecto de “Iguazú en concierto”, un concierto que reúne todos los años a jóvenes músicos de todas partes del mundo en un escenario único como las Cataratas del Iguazú. “Es increíble lo que se puede lograr porque son chicos convocados, seleccionados de diferentes países. Incluso hay algunos chicos que son becados”, indicó.
Fabiana brilló sobre el escenario
Cantilo agradeció a la presidenta de Fundación 9 Mujeres, Graciela Santos, la invitación a formar parte de esa jornada solidaria. Y arrancó con uno de sus nuevos clásicos: “Fue amor”.
Con un excelente humor, bromeó con los presentes y señaló que entre los presentes se encontraban muchos de sus compañeros del colegio secundario, uno de ellos el propio Herrera. Siguió con “Pasaje hasta ahí”, “Una vez más”, no sin antes hacer alusión a las mujeres que “se la bancan sola cuando el tipo se va” y recordar el motivo de la actividad: concientizar sobre la importancia de luchar contra la violencia y el abuso infantil.
Le siguieron “Rayo de Luz”, “La vela”, “Amor equivocado” y “Meteoritos”. Rememoró cuando tuvo que cantar por primera vez en el colegio primario “Balada para un loco”, de Roberto Goyeneche. La interpretó ante la mirada atenta del público; continuó con otro tanto: “Volver”, de Alfredo Lepera y Carlos Gardel; y luego el clásico “Romance de Curro el Palmo”, de Joan Manuel Serrat. Para cerrar la tanda, invitó a cantar juntos “The long and winding road”, de The Beatles.
Tanto por las autoridades de la Fundación 9 Mujeres como por las autoridades del Municipio, Fabiana Cantilo fue distinguida por su labor solidaria, a continuación siguió tocando para todos los vecinos pero sus temas más conocidos y en el final fue ovacionada por un público que varía entre jóvenes, niños, adultos y hasta abuelos.
La lucha de cada día
En abril próximo la Fundación 9 Mujeres va a cumplir 10 años. Al principio contaban con una casa que alquilaban; luego se mudaron a otra, y finalmente les fue imposible sostener el alquiler, por lo que hoy no cuentan con el espacio propio que solían tener. Están recaudando fondos para poder comprar la vivienda y piden colaboración de los vecinos.
Desde abusos sexuales infantiles hasta violencia contra la mujer, no dejan de dar respuesta, atención, a ningún problema vinculado con las agresiones que se viven dentro del hogar. Incluso brindan atención a los hombres que también son víctimas de violencia.
“Primero se hacían grupo de ayuda y debate, terminamos haciendo salud mental comunitaria y psicología. Tratamos de que la mujer terminé todo el proceso, pueda sanarse, salvarse, creamos líderes comunitarios: ellas van a sus lugares, hacen una red y esto se multiplica", explicó en diálogo con este medio la presidenta de la institución.
Y agregó: "Le damos mucha importancia al arte, a la cultura, porque es lo que nos hace bien. También hacemos meditación, mandalas, mateadas comunitarias, para que la mujer se empiece a sentir protegida”.
En este punto, remarcó que se trata de una lucha diaria y de una recuperación lenta. Asimismo, destacó que "los cambios sobre el tema y el abordaje que se le da fueron cambiando con el correr del tiempo".
Al principio se solía escuchar en los barrios, en las casas que “Si les pegan era porque les gustaba”. "Hoy la visión cambió, pero lamentablemente con una cifra de femicidios que aumenta. No es que no quieran salir las mujeres sino que no pueden, es un tema muy complejo, hay que tratarlo desde varias aristas, no es una sola y necesitamos de un cambio de mirada de la sociedad para seguir avanzando”, concluyó Santos.