Dom, 16/11/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2512
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 10 de marzo de 2021

¡Felicidades!: Solano cumple un nuevo año de historia


Es una de las doce localidades del distrito. Se fundó sobre chacras franciscanas y creció gracias al trabajo de las primeras familias que se instalaron en el lugar. La información.   

San Francisco Solano celebra hoy, 10 de marzo, un nuevo aniversario de vida. Cumple 72 años desde su fundación.

En este marco, se llevó adelante un emotivo acto en la plaza 13 de Julio. El intendente Mariano Cascallares colocó un arreglo floral en honor a los vecinos que trabajaron en pos del desarrollo de esta querida localidad.

“No queríamos dejar pasar esta fecha tan importante para Almirante Brown en la que se conmemora el aniversario de esta querida localidad, por la que trabajamos cada día para que siga creciendo”, subrayó el jefe comunal.

¿Cómo comenzó su historia?

En 1948, la Dirección de Geodesia del Ministerio de Obras Publicas de la Provincia de Buenos Aires autorizó la subdivisión de sus tierras para loteos. Un año después, se realizó el primer remate y quedó constituido el nacimiento del pueblo.

Este fraccionamiento trajo aparejado obras complementarias como la construcción de un puente que comunicaría estas tierras con Camino General Belgrano, la pavimentación de calles y la calificación de la parada ferroviaria. También, se puso a disposición de la población un colectivo gratuito conocido como “El blanquito”.

La fundación de la ciudad generó dos fenómenos centrales. Éstos fueron una explosión demográfica con atracción migratoria y una fuerte inyección de dinero en el mercado que se tradujo en crecimiento.

En 1975 se realizó la licitación para la creación de un complejo habitacional con el mismo nombre. Finalmente, el 1 de diciembre de 1989, Solano fue declarada localidad browniana y se instaló allí una delegación municipal

El nuevo pueblo

Por ordenanza municipal, el 17 de junio de 1949 se estableció denominarlo como "Paulino Barreiro". Luego, un 23 de septiembre del mismo año, pasó a llamarse San Francisco Solano.

La ciudad se fundó y creció sobre las antiguas chacras franciscanas y sobre parte de  los terrenos de la poderosa familia Obligado. Comenzó a desarrollarse a partir de los años 50 gracias al trabajo de las personas que se instalaron en el lugar.

La primera escuela

Fue el establecimiento educativo Nº 29. Empezó a funcionar el 25 de mayo de 1959. Las clases se dictaban en dos humildes casillas de madera. Concurrían allí gran cantidad de alumnos. Por ello, se debió repartir los horarios para llegar a cubrir todos los grados.

La Iglesia Nuestra Señora de Fátima

Pertenece a la Orden de Don Orione. En 1973, la Municipalidad otorgó el terreno para la construcción de la capilla. La obra se concretó gracias a las donaciones de vecinos y comercios.

Un año después, el 7 de diciembre de 1974, se celebró por primera vez una misa. Como la cantidad de fieles iba en aumento y el lugar era chico se hicieron conexiones para poder recibir ayuda de dinero y así empezar los trabajos para levantar una nueva iglesia

Sobre la localidad

San Francisco Solano se encuentra en la intersección de los distritos de Quilmes y  Almirante Brown. De allí nace la confusión con respecto a su fecha de fundación. Se ubica a 26 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

En 2004, el Honorable Concejo Deliberante local declaró el 10 de marzo como fecha de celebración de la localidad por ser la fecha del natalicio del Santo.​

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram