Luego de elecciones, el concejal de la Coalición Cívica de Almirante Brown remarcó que continuarán trabajando “con el mismo horizonte” a fin de consolidarse hacia 2015. Reconoció que "les costó hacer pié en la Provincia de Buenos Aires", pero afirmó que "los porcentajes fueron favorables a nivel nacional".
El ex candidato a diputado provincial por el Frente Progresista Cívico y Social, José María Fernández, evaluó el escenario planteado tras las elecciones del 27 de Octubre y afirmó que desde su sector esperaban “un mejor resultado”. En esa línea, remarcó que no pudieron “romper la polarización que se generó entre el Frente Renovador (FR) y el Frente para la Victoria (FpV).
En declaraciones a www.deBrown.com.ar, el edil de la Coalición Cívica consideró que "el Concejo necesitaba una mayor pluralidad para que existan representantes de otros signos políticos diferentes al Partido Justicialista (PJ)” y por eso están a la expectativa de que el escrutinio definitivo determine si alcanzan o no el 8,33 necesario para ingresar algún concejal, algo que por ahora está bastante lejos.
“Los candidatos eran los mejores que podíamos tener pero no tuvimos acompañamiento desde la lista de legisladores” sostuvo de manera tajante. Sin embargo, admitió que “la gente eligió” y “los resultados están a la vista”. Evaluó como uno de los problemas centrales que tuvieron a “la imposibilidad de competir” tanto con el Frente Renovador (FR) como con el Frente para la Victoria (FpV) en materia de publicidad.
“Estamos convencidos de que el trabajo era bueno, pero la polarización hizo que la gente no viera otra opción. Teníamos pocos recursos contra el aparato y enfrentando los fondos estatales a los que recurrió el Frente para la Victoria”, expresó el edil, al tiempo que remarcó que “los medios nacionales jugaron un papel importante” en la contraposición generada.
Como positivo, destacó el respaldo que tuvieron en localidades como Adrogué, Burzaco y Glew y reparó en que deben “aceitar el trabajo” en las demás para seguir trabajando – así como también en todo el territorio bonaerense- ya con la mirada puesta en los comicios que se relazarán en dos años, particularmente porque en el plano nacional lo porcentajes fueron favorables.
“Pensamos el frente de acá a 2015 como alternativa válida. En el país hubo resultados importantes pero nos costó hacer pie en la Provincia, por eso hay que trabajar con el mismo horizonte y tal vez pensando en que el PJ compita con un solo candidato”, manifestó y estimó que “más allá de que se unan o no –el Frente Renovador y el oficialismo- van a tener el mismo trabajo en las cámaras legislativas”.
Lo mismo, advirtió, sucederá en el recinto local ya que desde su óptica ambos bloques “comparten los mismos pensamientos y van a llegar a políticas comunes. A pesar de esto, confió en que el armado que se consolidó para este año electoral se sostendrá en el tiempo y logrará reposicionarse para el próximo.
“Creemos en la pluralidad de este frente por los partidos que lo integran y por eso vamos a trabajar para que los militantes pongan todo y así ser una alternativa. Desde la Coalición Cívica queremos que el frente continúe y vamos a buscar que el mensaje llegue a la gente”, concluyó.