Nutricionistas advierten que se debe evitar el ayuno prolongado. Las ensaladas de verduras y frutas, son los aliados frescos para llenarse antes de los platos principales y evitar las clásicas confituras.
La alimentación navideña puede llevar a excesos, que generan malestares digestivos y pesadez. En algunas situación, también son los causantes del aumento de kilos, en los días consecutivos. Eludir estos inconvenientes será sencillo siguiendo una serie de consejos diseñados por especialistas en nutrición.
¿Las tentaciones? Comer de más y beber una cantidad de alcohol mayor a la acostumbrada. Mantener la conducta en estos días de celebración será fundamental para sentirse saludable y verse bien.
Consejos:
- Evitar llegar a la cena o almuerzo con hambre. Se recomienda presentarse con menos de una hora de ayuno.
- Cuidar las porciones y la cantidad de repetición de platos.
- Acompañar las carnes o plato principal con verduras y ensaladas. Alejarse de los embutidos, que contienen un alto nivel de grasa y sal.
- Beber agua mineral, saborizada o ligeramente gasificada y sin azucar, para después permitirse brindar con la bebida a elección. Reducir el nivel de alcohol es beneficioso, ya que posee un importante cantidad de calorías y provoca hinchazón.
- Como postre, la mejor elección será una ensalada de frutas que puede ser acompañada con una bocha de helado.
- Consumir frutas secas como las nueces, avellanas, almendras y castañas de cajú, es una buena opción porque si bien contienen calorías también poseen un alto contenido de nutrientes esenciales como el omega 3. Además, genera saciedad.
- Mover el cuerpo: bailar o salir a caminar permiten digerir correctamente los alimentos incorporados; y ayudan a eliminar calorías.