Aunque aumentó con respecto a junio en un 2%, el patentamiento se redujo en julio un 1,5%, en referencia a igual periodo del año pasado. De esta forma, el acumulado en baja entre enero y julio del 2015 es del 7,8% en comparación con la misma etapa del 2014.
Teniendo en cuenta el reciente informe de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), durante julio descendió en un 1,5 por ciento la comercialización de motos. Empresarios del sector se replantean medidas para contrarrestar esta tendencia.
Entre enero y julio de este año, se vendieron 270.098 unidades, lo que simboliza una baja del 7,8 por ciento comparado con el acumulado de los siete primeros meses de 2014.
Los vehículos de este tipo patentados durante el mes pasado reflejaron una suba de 2 por ciento haciendo un paralelismo con junio último, en el que se habían registrado 36.998 unidades. Pero no les alcanzó para revertir el escenario.
“La abrupta caída de las ventas en 2014 afectó profundamente la rentabilidad de varias terminales y puso en riesgo la continuidad de los planes de inversión que se habían previsto para un mercado más estable”, aseveró Lino Stefanuto, Presidente de Cafam.
Desde la entidad impulsan la creación de una nueva ley de fabricación nacional que incentive las inversiones a mediano y largo plazo. Pretenden la creación de “una industria de la moto sólida, competitiva y eficiente con el fin de poder alcanzar la demanda histórica de 2013 que generó 720.000 patentamientos”.
La crisis automotriz que se evidenció el año pasado estuvo vinculada con la reducción de las exportaciones, el alza en los precios internacionales y la caída de las compras por parte de la población local.