El sábado 18 de abril, desde las 20, se proyectará “Las enfermeras de Evita”. Un documental argentino que cuenta las historias de vida de cuatro mujeres que estudiaron en la Escuela de Enfermería de la Fundación Eva Perón. Se destaca por contener imágenes de archivo y audios, que permiten recrear la época en un contexto real.
Abril llegó con múltiples films de reciente estreno al Espacio INCAA Km 23 del Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo de Burzaco. Entre ellos, se destaca “Las enfermeras de Evita”, un documental nacional dirigido por Marcelo Goyeneche y protagonizado por Magalí Sánchez Alleno, quien además interpreta “No llores por mí Argentina”.
La presentación oficial se realizará el próximo sábado 18 de abril, en el recinto ubicado en Eugenio de Burzaco 740, de la mencionada localidad. Será con un gala, que contará con la presencia del director y varios de los actores que participaron de la obra maestra.
La entrada tiene costos muy populares: 7 pesos para el público en general; y 4 pesos para estudiantes de cine y jubilados.
“Las enfermeras de Evita” desarrolla las historias de vida de cuatro mujeres que estudiaron en la Escuela de Enfermería de la Fundación Eva Perón. Cada una tuvo su primer contacto con la profesión de forma distinta.
Su realizador, Marcelo Goyeneche, reconstruye la época de la creación y desarrollo de la Escuela no sólo a partir de los testimonios de estas enfermeras sino también a través del uso de fotos personales, imágenes de archivo, noticieros y objetos, aquellas pertenencias que se salvaron del fuego tras las persecuciones durante la dictadura de Lonardi y Aramburu.
También suma audios de la época, como por ejemplo el de la muerte de Evita o de la asunción y la renuncia de Ramón Carrillo como primer ministro de Salud Pública de Argentina; y el testimonio de la licenciada en Enfermería, Beatriz Morrone.