Soledad Benegas, profesora de educación física y vecina de Don Orione, participará de la competencia que se realizará en Holanda en septiembre. En la edición 2014, consiguió la primera medalla de oro para la Argentina en la especialidad. “Trabajé mucho para este nuevo desafío”, aseguró en diálogo con De Brown.
El World Lifesaving Championship 2016 se desarrollará entre el 1° y el 18 de septiembre en las ciudades de Noordwijk y Eindhoven. Soledad Benegas, guardavidas de 33 años, será la única representante de Almirante Brown en el certamen.
Socorristas de todo el mundo se presentarán en tierras holandesas para superar pruebas de mar, playa y pileta. Entre ellos, se encontrará la vecina de Don Orione, quien se desempeña como profesora de educación física en establecimientos educativos del municipio.
Será su segunda vez en este tipo de competencia. En su primera incursión, en la edición 2014 que se realizó en Francia, obtuvo la medalla dorada en la categoría “2K run”. Un logro sin precedentes para la disciplina en nuestro país.
En ese periodo, Soledad se encontraba viviendo en el estado “Galo” y fue invitada a participar por parte de Camilo Ernesto Muñoz, integrante del equipo “ARguardavidas”. “Mi intención era atravesar la experiencia de la mejor forma posible. La consagración terminó siendo un gran sorpresa y un hecho que hoy valoro más que antes”, explicó en declaraciones a www.deBrown.com.ar.
Esta vez asistirá como “Máster” junto con al grupo “YMCA Salvamento Deportivo” de Rosario, espacio que reúne a los competidores mayores de 30. El 29 de agosto será el día que partirá a Ámsterdam, con el objetivo de repetir el resultado cosechado hace dos años.
“Sería genial poder sumar otra presea, pero no me desespero. Quiero dar lo mejor de mí y superarme, como siempre intento hacer ante cada misión que me pongo por delante”, manifestó.
Benegas divide su entrenamiento entre Brown de Adrogué, la Escuela de Guardavidas de Lanús y Estudiantes de La Plata, club en el que cada 15 días practica con miembros del Espacio de Salvamento Acuático Deportivo (ESADEP). Durante la presente temporada, ya logró alzarse con el primer puesto en la clase “Rescate en equipo”, del Campeonato Argentino de Necochea.
Como sucede en la mayoría de los deportes amateurs que se practican en la Argentina, los atletas deben ejercer grandes sacrificios económicos, ya que los gastos corren por cuenta propia. Ante ese contexto, los triunfos que se consiguen adquieren una satisfacción más que relevante.
“Todos estamos en las mismas condiciones, resolviendo inscripciones, viajes y materiales. Por eso creo que es importante poder difundir, para que se reconozca aún más la labor que hace la enorme cantidad de rescatistas y nadadores que se mueven en el circuito”, afirmó.
La selección nacional que desfilará en Holanda está compuesta por 25 guardavidas, hombres y mujeres, que competirán en las categorías “Open” y “Juvenil”. La dupla técnica que se encarga de conducir, se compone por las presencias de Matías Tombazzi y Javier Nieva.
Asimismo, la delegación se completa con los once que integran la clase “Máster”, entre ellos Soledad, capitaneados por Mauro Picarelli.