El browniano fue elegido presidente de la Federación Argentina de Deportes para Parálisis Cerebral. “Queremos generar un espacio al que todos puedan acceder gratuitamente”, expresó en diálogo con De Brown. Los Juegos Panamericanos de 2019 serán el primer desafío.
Tras quince años de arduo trabajo en el deporte adaptado, Gustavo Borro se convirtió en el presidente de FADEPAC. Asumió dicho cargo el pasado sábado 11 de marzo y, junto a la Comisión Directiva, conduce el destino de la entidad que tiene a cargo el desarrollo de la actividad física para chicos con parálisis cerebral en el país.
“Después de recorrer el país y escuchar todas las voces, elaboramos una propuesta que fue aceptada y que aquí nos tiene para trabajar. Queríamos ponerle nuestra impronta a la federación y hoy tenemos la oportunidad de hacerlo”, manifestó en comunicación con www.deBrown.com.ar
La labor de Borro como coordinador en el Centro de Recreación y Deportes de Ministro Rivadavia desembocó en un distrito que es pionero a nivel nacional y provincial en cuanto a la actividad física para personas con discapacidad.
“Queremos generar algo similar, ahora de Ushuaia a La Quiaca. Todos tienen que tener acceso a los cursos y a la información de manera gratuita. Explotar digitalmente para que el mundo se entere de lo que hacemos es fundamental. También pretendemos organizar nuevos y mejores torneos nacionales”, describió algunos de los objetivos.
Otro de los más importantes será el de articular con los docentes de las escuelas convencionales para que estos puedan visualizar a los chicos con parálisis cerebral y trabajar con ellos desde temprana edad. “Capacitar a los maestros en este sentido es vital de cara al futuro”, afirmó.
Los Juegos Panamericanos de Lima en 2019 serán el primer gran desafío competitivo para la conducción del browniano y su equipo. Mejorar la performance adaptada de los Paralímpicos de Río de Janeiro es otra de las metas. En aquella oportunidad, Yanina Martínez fue la única atleta en conquistar una medalla dorada.
“Hay que potenciar todo lo hecho hasta ahora, darle los elementos necesarios a Yanina y trabajar para que de aquí, a dos ciclos, produzcamos más valores como ella”, advirtió. Una federación más inclusiva y competitiva son los anhelos de un Borro, quien además integra el cuerpo técnico de la selección de handball sobre silla de ruedas.