Dom, 20/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2393
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 21 de agosto de 2015

Habrá payamédicos en centros de salud


Cumplirán funciones en todos los hospitales que cuenten con servicio de pediatría en la Provincia. El objetivo es acompañar y combatir el dolor de los pacientes con alegría. Actuarán como "medicina complementaria", para lo cual recurrirán al arte clown.

payamedicos2015

Tras la firma de un decreto del gobernador Daniel Scioli, se incorpora la figura del “Payaso de Hospital” a todos los nosocomios del territorio bonaerense, incluidos los establecimientos municipales.

La medida está inspirada en Hunter Adams, un médico de Estados Unidos popularmente conocido como "Patch" Adams. Los "payamédicos" proporcionarán un servicio social y recibirán un salario como cualquier trabajador formal. No es requisito que hayan culminado una carrera médica.

Desde el Ministerio de Salud provincial indicaron que estos voluntarios “conjugan lo estético con lo solidario y lo terapéutico”. Por eso, la meta es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado, con visitas donde se pone en juego el humor, el amor y también el arte.

Entre los fundamentos de la nueva ley se detalla que “la capacidad de la risa mejora el acto médico y esto ha sido científicamente demostrado cuando se descubre que el cortex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír”.

En ese mismo sentido, se especifica que “cuando nos reímos el cerebro emite información necesaria para activar la secreción de encefalinas, que poseen propiedades similares a la morfina con capacidad de aliviar el dolor”.

Por todo lo anteriormente expuesto, la ONG “Payamédicos” avaló esta decisión y preparó a 2000 personas para acompañar y apoyar la tarea terapéutica de doctores y especialistas que trabajan con niños.

Desde su sitio web incentivan a los ciudadanos a sumarse a esta noble labor y celebran la normativa. La Asociación Civil fue fundada en 2002 por el Dr José Pellucchi, su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado.

Utilizan recursos psicológicos y artísticos relacionados con el payaso teatral, juegos, música, teatro, magia y el arte humorístico en general. En la mayoría de los casos, los grupos están integrados por psiquiatras y psicólogos con amplia experiencia en menores y adultos internados por diversas patologías orgánicas.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram