El fin de semana cerró con dos nuevos choques, pertenecientes a los octavos de final de la Copa del Mundo. A México se le "chispoteó" en los últimos minutos y terminó perdiendo 2 a 1 ante Holanda, luego de haber estado gran parte del encuentro en ventaja. La nueva generación de Costa Rica sigue abriéndose camino. Después de empatar 1-1 en los 90 minutos, superó a Grecia por 5-3 en los penales y llegó a cuartos de final por primera vez.
México lo tenía. Lo disfrutaba. Estuvo apunto de hacer historia. Pero quedó eliminada por sexto Mundial consecutivo en la instancia de octavos de final, luego de clasificar a Brasil en el repechaje y jugar una excelente primera ronda. Estuvo a minutos de la hazaña, pero Holanda impuso su sello en el final y con un penal inexsistente en el medio, le ganó 2-1 en los minutos finales.
El "Tri" y la "Naranja" comenzaron estudiándose desde el minuto inicial. Lejos de los arcos, combatiendo cada pelota. Y la primera incidencia llegó a los ocho minutos, cuando los holandeses perdieron a su combativo mediocampista Nigel De Jong, resentido por una lesión muscular.
A los 19 minutos, se produjo la primera acción notoria del juego. Una jugada peligrosa sobre la cabeza de Héctor Herrera, dentro del área, despertó la primera polémica de la tarde en Fortaleza. Pese a la bronca, México siguió insistiendo en campo naranja y a los 23´, probó con Carlos Salcido y Cilessen la mandó al corner.
El equipo holandés reaccionó a los 26´ y pudo marcar la primera ventaja a través de su goleador Robin Van Persie, que aprovechó un descuido defensivo para quedar mano a mano con Guillermo Ochoa, pero se apresuró en la definición y desvió el remate.
En el inicio del complemento, los centroamericanos salieron mas metidos en el partido y la metieron de entrada. A los 47´, Giovanni Dos Santos anotó con un remate desde afuera del área que hizo estéril el esfuerzo del portero europeo, poniendole algo de justicia al marcador.
Sin embargo, Van Gall, el técnico holandés, realizaría una modificación que cambiaría el desarrollo del encuentro. Memphis Depay ingresó al campo, y de su mano, los europeos tuvieron la primer chance para igualar, con un anticipo de Stefan De Vrij y una respuesta sensacional del "Memo" Ochoa que contó con la complicidad de su poste izquierdo.
Los "Oranje" se quedaron definitivamente con la posesión del balón, ganaron metros en territorio azteca y luego de un parate ordenado por el árbitro, para que los futbolistas se refresquen, empezaron la remontada: México estaba muy atrás, el gran Arjen Robben comenzó a hacer de las suyas y luego de un córner, los dirigidos por Miguel Ángel Herrera perdieron las marcas y llegó el empate de Sneijder (87´) con un remate seco que dejó sin respuestas a Ochoa
El partido se iba al tiempo suplementario, pero en cancha estaba el futbolista del Bayern Munich para terminarlo en el lapso reglamentario. Por eso, en el minuto 92, Robben desequilibró dentro del área y Rafa Márquez le puso el pie sin derribarlo. El juez portugués cobró penal y se le vendría la noche a México.
Desde los doce pasos, Klaas Jan Huntelaar frustró una vez más el sueño mexicano, como en Estados Unidos 1994, Francia 1998, Japón-Corea 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. El remate ya había tocado la red ante el fallido intento del arquero y figura del "Tri", metiendo a Holanda en cuartos. Una vez más, el estigma de los octavos de final pudo más que los mexicanos.
En otro partido dramático de esta Copa del Mundo, Costa Rica sigue haciendo historia en Brasil 2014 y consiguió clasificarse a los cuartos de final por primera vez en su historia futbolistica, tras superar a Grecia por penales y ahora esperará por Holanda en la próxima fase. En el tiempo regular y el alargue empataron 1 a 1.
El seleccionado "Tico" consiguió una clasificación heroica al aguantar la mitad del complemento y todo el tiempo extra con un jugador menos por la expulsión del defensor Oscar Duarte, tras doble amonestación.
Con el correr de los minutos, se fue tornando un partido muy intenso. Tras una primera etapa con pocas ocasiones, plagadas de errores y con dos equipos sin ideas para llevar riesgo al arco rival, el segundo tiempo fue más entretenido y llegaron los goles.
En el inicio del complemento, los griegos se adelantaron en el campo, tomaron la iniciativa y tuvieron un par de oportunidades antes de los primeros cinco minutos, pero en el primer avance de los dirigidos por Jorge Luis Pinto, a los 6', Bryan Ruiz con un remate rasante y esquinado, abrió el marcador.
Con la ventaja en el resultado y el envión anímico, Costa Rica fue en busca de más pero no estuvo fino en el último tramo de la cancha y dejó crecer a su rival. A medida que retrocedían los centroamericanos, los europeos comenzaron a hacer protagonistas.
A los 20', Oscar Duarte fue expulsado por doble amonestación y dejó a los "Ticos" con un nombre menos. Así se refugiaron cerca de su arco y trataron de salir de contraataque. Grecia no encontraba el camino y solo apostaba por los envíos aéreos sin mucho peligro.
Hasta que a los 90', en lo que parecía ser el último suspiro de la tarde-noche, Sokratis Papastathopoulos encontró un rebote en el área menor y mandó la pelota al fondo de la red para empatar el partido. Hasta pudo ganarlo el elenco griego, ya que Konstantinos Mitroglou tuvo su chance pero el buen arquero Keylor Navas despejó al córner.
En el alargue, Grecia aprovechó su jugador de más en los primeros minutos y asedió a su rival. Costa Rica reaccionó y los primeros 15' se hicieron de ida y vuelta. Los dos tuvieron sus oportunidades para anotar pero no pudieron romper la igualdad.
En tanto, el segundo tiempo extra estuvo signado por el cansancio de los protagonistas, que por el esfuerzo y la alta temperatura estaban físicamente disminuidos. Los "Ticos" con lo último que le quedaban encontraron un córner y apostaron todas sus fichas a eso, pero quedaron mal parados y en la contra los griegos quedaron 5 contra 2 pero erraron increíblemente en la edifición.
En los penales, ambas selecciones empezaron muy certeras, convirtiendo los tres primeros disparos. Costa Rica se adelantó en el marcador con la ejecución de Campbell y el arquero Navas detuvo el disparo de Theofanis Gekas, con una tapada heroíca.
Finalmente, la responsabilidad del pase a cuartos de final cayó en los pies de Michael Umaña, que sin ponerse nervioso y tal como había soñado la noche anterior según sus palabras, clavó la pelota en el ángulo para desatar la locura de los "Ticos" presentes en Recife. Y obviamente, para hacer historia.