Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
viernes 15 de noviembre de 2013

Inauguran la primera Feria de las Artes Escénicas de Almirante Brown


Es un multiespacio que concentra variadas expresiones del arte escénico. Serán 80 presentaciones en varios escenarios del distrito, con la participación de un millar de artistas. Obras teatrales, seminarios, talleres, charlas, clases abiertas y proyecciones, son algunas de las tantas opciones disponibles.

feria

La Feria de las Artes Escénicas (FAEB) de Almirante Brown es organizada por la Secretaría de Educación y Cultura de la comuna browniana. Cumplirá un doble rol, ya que se presenta como una vidriera para la exhibición de espectáculos y de la plataforma programática para la promoción cultural en el vasto campo de las artes escénicas. Durante 30 días, contará con obras para el público joven, espectáculos infantiles y para adultos, tanto en danza, teatro, música, circo, performances, narrativa y artes visuales.

En un proyecto inédito para la región, la FAEB contará con más de 80 eventos y alrededor de 1000 artistas del ámbito local, regional y nacional que mostrarán su quehacer en las ramas del teatro, la música, la danza, el circo, la narrativa e incluirá workshops y charlas con personalidades, en un escenario principal que estará en la Casa Municipal de la Cultura, pero también en distintos espacios del municipio, como el Centro Cultural Adrogué y Castel Forte, la Fundación Soldi de Glew, el Club Independiente de Burzaco y el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia.

Además, en el marco de la FAEB se procederá a audicionar actores y actrices para integrar el elenco estable de la Primer Compañía Municipal de Teatro de Almirante Brown.

"Sin lugar a dudas una iniciativa que nace signada por la profunda tradición teatral de nuestro distrito, pero fundamentalmente es una oportunidad para vivenciar un espacio diferente y revelador, que nos permitirá encontrarnos y descubrirnos en el quehacer artístico", expresó Herrero Pons.

Y agregó: "La programación contará con una fuerte apuesta por lo local, además de incluir la participación de los más renombrados artistas de la escena nacional, que desplegarán su arte a lo largo de todo el municipio no sólo en la Casa Municipal de la Cultural, sino también a través de otros espacios descentralizados".

 

Cronograma de actividades de la Feria

Este viernes, a las 20, se desarrollará la apertura en la sala Mundo Mouzo de la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en  Esteban Adrogué 1224, Adrogué. La misma estará a cargo de ella estará el titular de la cartera de Educación y Cultura de Brown, Jorge Herrero Pons.

Finalizada la presentación, se dará lugar a la primer actividad: Lectura Performática basada en las Artes Escénicas en Brown “Ciudad de las Artes y las Ideas”. La música será de Emiliano Tupac Martinelli, el diseño de vestuarios de Lucrecia Vasconi, la coreografía de Gabriela Boffa, la puesta de Fernanda Rocamora y la participación especial en slackart de Grishna Barraco.

Posteriormente, a las 21:15, en la misma sala se realizará la instalación “Viaje a la luna”, de Federico García Lorca. El guión cinematográfico surrealista perdido 80 años, resignificado desde el lenguaje de las artes visuales, en una producción del "Equipo Lunar".

De manera simultánea, en el tercer nivel del centro cultural se inaugurará la Muestra de Artes y oficios aplicados al Teatro, la cual propone una recorrida visual por las diferentes técnicas plásticas y oficios vinculados al espectáculo. Estará a cargo del taller de escenografía, vestuario y maquillaje que conduce la profesora Lucrecia Vasconi.

El sábado, en la Sala Hugo del Carril, a las 15:30, se llevará a cabo un homenaje a Elena Tasisto, con un recorrido por la trayectoria de la actriz. Luego, a las 18, en esa misma sala, se hará la presentación de la página virtual “Biblioteca David Cureses”. El director Martín Wolf presentará el Catálogo virtual de Revistas de Crítica e Investigación teatral, así como de obras de teatro argentino y extranjero. Tendrá como invitado a Horacio Bermúdez Cureses.

A las 20, en la Sala Raúl Soldi los vecinos podrán disfrutar del espectáculo multimedia en homenaje a Sandro “Quiero llenarme de tí”, que presentará el taller de coreografía de la Biblioteca Municipal Esteban Adrogué, bajo dirección general de Daniel Vitaller.

Las actividades continuarán el domingo 17. De 14 a 18, en la sala Hugo del Carril, se concretará el primer Encuentro de Teatro Integrado “Verte Volar”. Se verá “300 millones”, una adaptación de la obra de Roberto Arlt, ganadora de los premios” Mejor Dirección y Mejor actuación grupal en el Festival Mundial de Teatro Adolescente “Vamos que venimos”. Con la participación especial del Grupo Tuqui de teatro adolescente Infantil, bajo dirección de Rocío Quintana.

El mismo día pero a las 17, en el Polideportivo de Lonchamps, se realizará una actividad del Consejo Municipal de la Mujer, con motivo del Dia Internacional De lucha contra la violencia hacia la Mujer. Se producirá la presentación de la obra de danza-teatro “Renaciendo”, de la guionista, actriz y bailarina Gabriela Boffa. A su vez, la cantante Nélida Rivero aportará su voz en canciones sobre grandes mujeres argentinas.

Más tarde, el ojo se vuelve a posar sobre Esteban Adrogué 1224, donde de 18 a 20, vuelve el tradicional taller abierto de tango, con los profesores Fernanda Carrizo y Denis Espinosa.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram