Sáb, 12/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2385
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 12 de julio de 2025

INDEC alertó sobre falsos encuestadores: ¿Cómo identificar a los oficiales?


Es el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que se está desarrollando. La información.

Debido a la circulación de mensajes de WhatsApp con información falsa, el INDEC emitió un comunicado para aclarar el funcionamiento de su Encuesta Permanente de Hogares (EPH). De esta manera, busca evitar que los vecinos caigan en delitos ante prácticas fraudulentas.

¿Cómo es?

Según indicó el organismo nacional, el relevamiento estadístico permanente alcanza a 122.000 viviendas de 31 aglomerados urbanos de la Argentina. Se expande a las localidades de 2 mil y más habitantes de todo el país durante los terceros trimestres de cada año.

En ese contexto, muchos ciudadanos recibieron mensajes vía WhatsApp con información falsa. Ante este panorama, INDEC aclaró que las personas encuestadoras nunca solicitan datos biométricos ni toman fotos de los entrevistados y que es confidencial.

Asimismo, dejó una serie de medidas de seguridad para que los vecinos puedan certificar si una operación estadística es oficial:

  • Solicitar la credencial del encuestador, que debe contener su nombre, apellido y número de documento
  • Tienen que estar debidamente identificados y están obligados a exhibir su credencial
  • Los datos se pueden verificar a través del sistema de consultas disponible en el sitio web del INDEC
  • Los encuestadores que realizan entrevistas presenciales deben pertenecer a la misma provincia que la vivienda visitada
  • El listado de las operaciones estadísticas que realiza el INDEC se encuentra disponible desde este enlace.

Sobre el EPH

Es un programa nacional de producción sistemática y continua de indicadores sociales que releva las características demográficas y económicas de la población desde hace más de 50 años.

Las viviendas que participan son seleccionadas a través de métodos estadísticos para garantizar que las respuestas de sus habitantes sean representativas. Si un encuestador verifica que no hay personas presentes en la vivienda elegida, dejará una nota de visita con sus datos personales para acordar un día y hora para la entrevista.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram