Vie, 09/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2321
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 15 de julio de 2022

Inició la segmentación de tarifas: ¿Cómo mantener el subsidio de gas y energía?


Las fechas para solicitar la retención del beneficio variará según la finalización del DNI. Conocé los detalles.

A partir de la segmentación de tarifas, el Gobierno nacional habilitó este viernes, 15 de julio, el formulario de inscripción de usuarios para retener los subsidios al consumo de gas y electricidad. El 90% de los hogares mantendrá el beneficio; mientras que los demás sufrirán aumentos paulatinos desde el 1 de agosto.

¿Cómo hacerlo?

La solicitud está disponible en el sitio web oficial (podés acceder haciendo clic aquí) y en la aplicación Mi Argentina. Quienes deseen hacerlo deberán completar la planilla según la terminación de su DNI:

  • Los finalizados en 0, 1 y 2 ya tienen habilitado el acceso hasta el martes, 19 de julio
  • Los concluidos en 3, 4 y 5 tendrán tiempo entre el 20 y 22 del mismo mes
  • Los que terminan en 6, 7, 8 y 9, en cambio, será del 23 al 26.

Tienen la posibilidad de requerir la mantención de subsidios quienes sean mayores de 18 años, titulares o usuarios del servicio y propietarios, inquilinos o residentes del domicilio.

Los niveles

Nivel 1:

  • Hogares con ingresos mensuales superiores a $348.868,97
  • Propietarios de tres o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años
  • Poseer tres o más inmuebles
  • Dueño de una embarcación o aeronave

Estas viviendas tendrán una reducción de los subsidios gradual y en tercios bimestrales hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía hacia fines de 2022.

Nivel 2:

  • Ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.868,97
  • Tener hasta dos inmuebles y un vehículo de hasta 3 años desde su fabricación

Nivel 3:

  • Ingresos netos menores a $99.677
  • No posean un vehículo con menos de 3 años de antigüedad
  • Hasta un inmueble

Asimismo, serán incluidos aquellos con un integrante con Certificado de Vivienda expedido por el Registro Nacional de Barrios Populares.  también las pensiones vitalicias a veteranos de la Guerra de Malvinas y domicilios donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado.

Tanto el nivel 2 como el 3 no reportarán modificaciones en los valores del servicio.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram