Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 20 de marzo de 2015

Jornada de Derechos del Consumidor y Mediación en Brown


Se realizó en la Casa de la Cultura de Adrogué. El encuentro fue encabezado por especialistas en Mediación, Consumo y Derecho, quienes les brindaron a los vecinos  nuevas herramientas para mejorar las relaciones entre consumidores y comerciantes. En diálogo con DeBrown, la directora de Defensa al Consumidor y Usuario, Juana Dioguardi, adelantó las actividades que realizarán desde el área. El evento contó con la presencia del intendente y funcionarios municipales.

defensa al consumidor
Se realizó en Almirante Brown la "V Jornada Internacional de los Derechos del Consumidor y Mediación: la defensa inteligente en los derechos del consumidor son los procesos de mediación y conciliación". Se realizó ayer en la Casa de la Cultura de Adrogué, con la presencia de especialistas en esta materia, además de las autoridades municipales.

La actividad comenzó con las palabras del intendente local, Daniel Bolettieri, quien agradeció la presencia de empresarios, comerciantes y vecinos; y dio paso a los oradores. Junto a él estuvieron la Secretaria de Gobierno, Leila Lazota; la directora de Defensa al Consumidor y Usuario, Juana Dioguardi; y el secretario de Educación, Cultura y Derechos Humanos, Jorge Herrero Pons; entre otros. Durante la actividad se entregaron reconocimientos a los especialistas que encabezaron los debates.

_DSC8265

Debido a la gran cantidad de temas para tratar, se organizaron diferentes mesas temáticas. La primera de ellas abordó las legislaciones que acompañan el avance de los derechos del consumidor y estuvo a cargo de Lukas Trzaskalik (representante de la República Checa), Enrique Oscar De Stefano (Director del Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora -CALZ-), Juan Jacubowicz (conciliador de Consumo), y Jorge Cabrera (colaborador de la Comisión Mixta del Parque Industrial browniano).

_DSC8248

También se expuso cómo funciona la administración de la Justicia Municipal, de que manera se realiza la mediación y se defienden los derechos del consumidor desde la planificación de las políticas públicas. Expusieron María Alejandra Barciela (directora de Métodos Alternativos del CALZ), Julián Salcedo (juez de falta de Brown), y Maximiliano Arias Duval, quien dirige la Casa de Justicia.

En último lugar, se explicó “El expediente virtual: notificaciones on line y comunicación”. En este punto, expusieron: Mariela Carina Rabino (directora del Instituto de Derecho Internacional Privado del CALZ), Valeria López Laytar (representante de Telefónica de Argentina SA y Movistar SA),  Natalia de Franco (representante de Telecom Personal SA), y Magalí Gabrielli (de Visa Argentina SA y Banco Columbia).

_DSC8252

El cierre a cargo de la directora de Defensa e Información al Consumidor y Usuario del Municipio, Juana Dioguardi. En diálogo con www.deBrown.com.ar explicó que el objetivo de estas actividades es reforzar la defensa de los reclamos hechos por usuarios y consumidores de diferentes productos, servicios, así como también las relaciones entre éstos y los comerciantes a la hora de encontrar respuesta a algún conflicto.

“Destacamos que el avance de defensa del consumidor es realmente un hecho, una realidad, y que en la primer jornada nosotros decíamos que no había situaciones dentro de lo que es el sistema de mediación y consumo que se interrelacionaran, pero hoy sí las hay”, señaló.

En este punto, señaló que es una de las primeras directoras de este área, en la Provincia, que se especializa en Mediación. Desde ese lugar, aseguró que muchas de las transformaciones que se fueron dando en su sector se dieron porque se comenzaron a implementar herramientas de que permiten resolver todo tipo de conflictos en materia de consumidores, usuarios y empresas.

_DSC8193

Por eso, una de las propuestas que se puso en marcha en Brown fue que comenzar a implementar mediadores dentro de los organismos relacionados con la defensa del consumidor. Esto fue reafirmado a nivel nacional con la ley 2993, lo cual implicó avances en materia de poderes y expediente virtual, entre otros temas.

“En el Municipio los consumidores se van satisfechos con la atención y los logros alcanzados, tiene que haber una buena atención para que el consumidor no se vaya atacado por el comercio sino también por quien lo atiende. Próximamente, empezaremos a hacer charlas en los colegios todos los viernes para enseñar sobre estos derechos”, añadió.

“Todos deberían considerar que los métodos adecuados para resolver conflictos del consumidor son la mediación y la conciliación, un proceso judicial para los derechos del consumidor no es apto”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram