Este sábado, de 14 a 19, se realizará en la sede del Museo y Archivo Histórico de Almirante Brown, una jornada de arte participativo y reflexión. Bajo la denominación "Encuentro de Lolas", convocan a realizar diversas actividades artísticas para crear conciencia en torno a esta enfermedad.
El evento se enmarca en el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama y es organizada en conjunto por la comuna y el MACMA (Movimiento ayuda contra Cáncer de Mama). Es una actividad abierta a todas las personas que deseen participar y colaborar con la confección de piezas pintadas, que bajo la supervisión de la ceramista local Alicia Killian, pasarán a conformar un gran mural que se emplazará en el hospital Oñativia de Rafael Calzada.
Además, se brindará un taller integrado de percusión y danza afro, música, coreografías, exposición de cuadros, fotografías y esculturas que tendrán a la mujer como tema principal.
"Almirante Brown es la Ciudad de las Artes y las Ideas y, en este caso, el arte se constituye en herramienta para promover el cuidado de la salud de las mujeres y en una invitación a la comunidad para involucrarse, informarse y colaborar", señaló el secretario de Educación y Cultura del Municipio, Jorge Herrero Pons, acerca del inminente encuentro.
La cita es este sábado 19 de octubre, de 14 a 19, en la sede del Museo y Archivo Histórico de Almirante Brown (La Cucaracha), situada en Diagonal Brown esquina Avenida Espora, Adrogué.
MACMA
Irene Marcet, actual Presidenta de la ONG, cuenta que esta entidad fue fundada en 1997 por María Cecilia Palacios, quien después de haber padecido la enfermedad, sintió la necesidad de alentar a otras mujeres y ayudarlas a transitar los diferentes momentos de la afección y de los tratamientos.
MACMA cuenta con el aval y reconocimiento del Instituto Nacional del Cáncer, la Sociedad Argentina de Mastología, la Asociación de Oncología Clínica, la Sociedad Argentina de Ginecología y Obstetricia, la Academia Nacional de Medicina y la American Cancer Society. Asimismo, es miembro fundador de la red Paradigma XXI y de ULACCAM (Unión Latinoamericana contra el Cáncer de la Mujer).