Será este sábado, a partir de las 18, en la Biblioteca Esteban Adrogué. Se llevará a cabo una muestra que recorre los juguetes de la Argentina y de otros países, a través de las épocas. Se trabajará con la temática de los juegos, donde escritores locales abordarán este tema desde sus líneas y destacarán la importancia que los “chiches” tienen en la infancia.
Mañana por la tarde, juguetes y juegos de la Argentina y el resto del mundo se darán cita en Almirante Brown. La exposición se realizará, a partir de las 18, en la Biblioteca Esteban Adrogué, ubicada en La Rosa 976.
Allí, además de la exposición de los objetos, habrá una muestra fotográfica que hará de recorrido histórico a través del tiempo, contando el origen y la evolución de los mismos. En tanto, escritores del distrito exhibirán sus obras literarias sobre la temática, particularmente sobre el origen de algunos de ellos. Pero también narrarán cuentos populares que abordan esta materia.
“Vamos a contar con la presencia de autores locales, más que todo con los juegos y los juguetes, cómo todos los autores locales y todos los autores nacionales en realidad en esa primera infancia cómo fue que también marcaron, en alguna medida, su relación con la literatura”, fundamentó el secretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos local, Jorge Herrero Pons, en diálogo con www.deBrown.com.ar
Con el profundo trabajo que se viene realizando a nivel local de la obra del escritor argentino Jorge Luis Borges, desde esta área de gobierno decidieron profundizar algunas aristas de lo trabajado por el autor. Tras inaugurar la Casa de Investigaciones Borgeanas se decidió difundir temas que aparecen en sus libros, como el que se trabajará hoy.
Según explicó el funcionario local, la importancia de los juegos y juguetes radica en que marcan la infancia, a partir de la cual el adolescente va creando ideas y formas que en la vida adulta se transforman en recuerdos, los cuales -en ocasiones- se plasman en las páginas de alguna historia.
“El hecho de volvernos a encontrar con los juguetes no solamente tiene como idea que los más jóvenes se acerquen a la lectura, como pretexto, sino que también nos recuerdan un poco a todos nosotros nuestros juegos y nuestros juguetes; y que los recuerdos que nos han marcado, tengan la posibilidad también de formar parte de una actividad creativa”, sintetizó Herrero Pons.