Resaltaron que se realizarán asambleas y que cada sindicato dispondrá "la metodología a llevar a cabo". ¿Qué pasará?
Finalmente, la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte informó que el próximo lunes, 6 de mayo, los sindicatos llevarán adelante asambleas en sus puestos de trabajo. Esto no implicará una paralización total del sector.
Días atrás, el secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, había anunciado que se interrumpiría el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo. El principal eje del conflicto radicaba en la posible vuelta del impuesto a las Ganancias.
No obstante, en las últimas horas, la Confederación compartió un comunicado donde se plasmó lo resuelto en uno de sus plenarios. “El día lunes 6 de mayo, entre las 9 y las 11, se realizarán asambleas en sectores de trabajo de todos los modos de transporte”, detallaron.
Sin embargo, aclararon que “dichas reuniones de ningún modo representan medidas de acción directa o un paro de actividades”. En este marco, cada sindicato u organización nucleada en la CATT "dispondrá la metodología a llevar a cabo".
Se debe a la reforma laboral incluida en el paquete de leyes enviado al Congreso. Esta aplica cambios en los períodos de pruebas y el cálculo de las indemnizaciones por despido.
Asimismo, abarca la restitución del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia. De ser sancionada, el mínimo no imponible pasará a $1,8 millones para los trabajadores solteros y $2,3 millones para los casados con dos hijos.
🚄 Volverá a subir el boleto de tren en mayo: ¿Cuánto costará? 👇 #Tren #Aumento https://t.co/8UOxUkF8d5
— Noticias De Brown (@debrownweb) April 22, 2024