Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 16 de mayo de 2014

La comunidad celebrará los 10 años de la canonización de Don Orione


Se cumple hoy una década desde que el sacerdote italiano, fundador de una inmensa obra de caridad dispersa en el mundo y con un fuerte arraigo en Claypole y en el barrio que lleva su nombre, fue inscripto en el Libro de los Santos. Para conmemorar dicho acontecimiento, este viernes a las 17:30 se realizará “la Gran Fiesta de la Familia Orionita”, que se llevará a cabo en el Cottolengo. La actividad fue declarada de interés municipal.

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Con mucho entusiasmo y una gran alegría, la comunidad orionita de Almirante Brown se prepara para vivir una jornada de festejo en la que celebrarán los diez años desde que el beato Luis Orione  fue canonizado por el entonces Papa Juan Pablo II. La convocatoria, abierta a todos los vecinos, será el este viernes 16 de mayo, en el santuario del Pequeño Cottolengo de Claypole, situado en Avenida Lacaze 3963. La actividad fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de Almirante Brown, por iniciativa del Vicepresidente del Cuerpo, Mario Fuentes.

Al cumplirse un nuevo aniversario, los integrantes de esta congregación -que tiene representación en todo el país- se reunirán para celebrar la primera década desde que el fundador de la Pequeña Obra de la Divina Providencia fue inscripto en el Libro de los Santos.

La invitación está hecha para todos aquellos que quieran sumarse a compartir un momento con los muchos fieles de este sacerdote italiano, que dio nombre al barrio que rodea al predio de la institución creada en 1935; y también para recordar aquella fría madrugada del 16 de mayo de 2004 en que “la familia orionita” se reunió para ver la transmisión de la ceremonia que se llevaba a cabo en El Vaticano.

La apertura del evento será con la celebración de una misa a las 17.30, que se desarrollará en la capilla, donde se encuentra el Santuario que alberga al relicario con el corazón de Don Orione. Después, tendrá lugar un festival en el que participarán diversos artistas, se proyectarán videos y también habrá momentos para conocer la vida del padre fundador.

El sábado 17, en tanto, a partir de las 11.30, habrá otra celebración en el monumento al santo que se encuentra en las  inmediaciones de la estación ferroviaria de Claypole. A las dos de la tarde, los grupos de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús realizarán una misión por las calles de esa localidad y la de San Francisco de Asís, la cual concluirá con la presentación de la obra musical de la vida de San Luis Orione en el salón San Cayetano del Cottolengo.

El domingo habrá una procesión en el barrio Don Orione y luego una misa en acción de gracias por las fiestas patronales de la capilla San Luis.

 

Algo de historia...

“Don Orione”, quien había fundado la Obra de la Divina Providencia en Italia en 1892, llegó a la Argentina por primera vez en 1921 con el objetivo de trasladar a esta parte del mundo el trabajo que había iniciado al otro lado del Atlántico. Trece años después regresó y desarrolló una intensa tarea que incluyó la fundación de escuelas, hogares e instituciones, entre ellos, el Cottolengo emplazado en el barrio que hoy lleva el nombre del religioso y que en abril cumplió 78 años.

A partir de ese entonces, esta obra de fe y caridad que tiene  presencia en varios puntos del país, trabajó  en el cuidado de cientos de personas con discapacidades físicas, mentales y sensoriales.

Allí, en la capilla que está en el centro del terreno, está el santuario con el relicario que guarda el corazón incorrupto del sacerdote oriundo de la ciudad de Pontecurone, el cual fue traído en el año 2000 por un grupo de jóvenes que había viajado a Roma a participar de la Jornada Mundial de la Juventud.

La decisión de que esta reliquia permanezca en el templo religioso browniano llegó en 1998 por parte del Consejo General de la Orden. Así se cumplió la voluntad de Don Orione, quien en su despedida del país en 1937, expresó en una carta su deseo. “Vivo o muerto volveré a la Argentina”, escribió antes de emprender el retorno al viejo continente.

Hace diez años, cuando el ahora también santo Juan Pablo II canonizó al Beato Luis Orione, centenares de personas de todas las comunidades orionitas de la provincia y el país se reunieron en un evento similar al que se llevará a cabo este viernes.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram