Mar, 20/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2332
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 6 de junio de 2014

La Escuela Nº 1 de Adrogué celebró 140 años al servicio de la educación


Con un emotivo acto, que contó con la presentación de shows musicales, de danza y discursos, la comunidad educativa de la escuela General Don José de San Martín festejó el cumplimiento de un nuevo aniversario. Estuvieron presentes en la actividad el intendente Daniel Bolettieri; el vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes; el secretario de Cultura y Educación, Jorge Herrero Pons; y la inspectora Nora Saporitti; además de maestros, alumnos, ex alumnos, familiares de estudiantes y vecinos. Galería de imágenes

directora

Desde las 17, aunque el acto estaba convocado para una hora después, ya había gente esperando que comenzara el show en Plaza Brown 80, en Adrogué. Esta vez no era el de ningún artista conocido, ni algún acto patriótico. Se trataba del cumpleaños 140 de la Escuela Primeria Número 1 General Don José de San Martín, que lo celebró con una gala artística que incluyó espectáculos musicales, de baile y relatos emotivos.

Hasta allí se acercó el intendente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri; quien estuvo acompañado por el vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes; junto al secretario de Educación, Cultura y Derechos Humanos, Jorge Herrero Pons, además de la inspectora regional Nora Saporiti. Junto a ellos, decenas de familias vinculadas a la institución. Algunas de alumnos, otras de ex alumnos, maestros y estudiantes.

escuela2

Decoradas con cartulinas y papeles brillantes de diferentes colores, las paredes del hall de entrada daban una cálida bienvenida. Del techo colgaban adornos hechos por los propios alumnos junto a sus docentes. Y los carteles de feliz cumpleaños se podían ver a uno y otro lado, tanto en la planta baja como en el primer piso, donde se instaló el escenario.

Allí, una gran tela negra hacía de telón teatral, sobre ella y en grandes letras de papel dorado se podía leer “1874- 2014, 140 años”, debajo de una gran bandera argentina de globos celestes, blancos y amarillos. Las sillas de los salones se transformaron en butacas, y las aulas en camarines para los artistas, que se maquillaban, vestían, y ensayaban.

 

Una ceremonia especial

Emocionada, la señorita Karina ofició de maestro de ceremonias. “La escuela es un lugar bueno, nadie tiene malos recuerdos. Siempre se quiere volver a la escuela”, afirmaba. Luego del ingreso de las autoridades y las palabras alusivas de la directora Analía Iturrino, fue el turno del primer número, a cargo del maestro de orquestas Pablo Agri, quien egresó en 1980 de esa escuela, y quien a lo largo de su carrera obtuvo reconocimiento tanto a nivel nacional como mundial.

De la mano de la Orquesta Municipal de Brown interpretó "La pequeña serenata", de Mozart; "El día que me quieras", de Carlos Gardel; y "el vals Los Patinadores", joya de la música clásica.

escuela1

Se destacó en el acto, que por iniciativa del edil Mario Fuentes, el Concejo Deliberante declaró de interés municipal al nuevo aniversario de la escuela, "Es una institución educativa señera de nuestro municipio, con una gran historia ya que pasaron por aquí varias generaciones  y con un indiscutido prestigio a lo largo del tiempo" afirmó el vicepresidente del Concejo. "El acto fue muy lindo, sentido y participativo, no queríamos dejar de acompañar y colaborar con un momento tan importante" concluyó en declaraciones a este medio.

Luego se presentó a la ex docente y directiva, Ana María de la Paz Ros, quien con lágrimas en los ojos agradeció su espacio de participación. “Es muy grato para mí estar acá, mi carrera en esta escuela ocurrió durante más de 27 años. Nuestra querida escuela es un emblema del Distrito, porque es la primera, ¡y es la mejor! También es bueno recordar esos momentos no tan lindos porque nos recuerdan que salimos adelante, ¡viva nuestra querida escuela número uno!”, manifestó.

A continuación, la inspectora Saporiti reflexionó: “Cuantas cosas pasan a través de una escuela. Un alumno al que debemos brindarle herramientas para que pueda ser ciudadano. Lo que sucede cada día dentro de una escuela es que se celebra la vida, y es por ellos, por los alumnos, que nosotros estamos hoy aquí”.

“La escuela cumple 140 años, para una institución escolar es algo muy importante. No sólo para nosotros sino para todo el distrito. Me emociono, realmente estamos muy contentos, pusimos mucho esfuerzo para hacer esto porque a una escuela pública le cuesta mucho hacerlo”, expresó en diálogo con www.debrown.com.ar la directora.

De igual forma, se manifestó la maestra Mónica Brusco: “Soy maestra, ex alumna, mamá de ex alumnos, para mí es una alegría inmensa. Esta escuela pasó por una situación bastante difícil y que siga funcionando y que esté en pie, es una alegría para todos”.

 

Recuerdos y agradecimientos

Cuando los recuerdos ya afloraban en todos los que se encontraban allí, fue el turno del intendente Bolettieri, quien recordó que una de sus primeras tareas como trabajador municipal, siendo maestro mayor de obras, fue encargarse de la reconstrucción del edificio escolar, luego de que fuera arrasado por un tornado, más de 30 años atrás, en época de la dictadura militar.

escuela3

“Realmente soy un tipo afortunado, les voy a hablar fuera del protocolo. Cuando la escuela tenía 112 años la primer tarea que se me encomendó fue conformar un equipo para trabajar en la reconstrucción de los edificios afectados, más que nada las escuelas. Me tocó vivir la reconstrucción de la escuela y con el paso del tiempo me tocó caminar estas aulas, sobre todo en época de elecciones”, recordó.

“Como director del Sindicato me tocó vivir cuando la escuela funcionó en la sede del Sindicato. Entre todos tenemos que pelear para recuperar y defender la escuela pública. Seguramente tendremos una Argentina mejor en poco tiempo, pero para eso nos tenemos que poner a trabajar”, completó.

placa

A continuación, el Jefe Comunal hizo entrega de la plaqueta conmemorativa de la fecha y de la distinción correspondiente.  Y como si tantas emociones fueran pocos, un grupo de alumnos egresados hace 30 años hizo entrega de un presente a los directivos escolares, contando que tras tantas experiencias vividas en esas aulas y con la ayuda de las redes sociales e Internet comenzaron contactarse y a juntarse hace ya un par de años.

Con su boina y saco verde prolijamente combinados, pasó al frente en medio de fuertes aplausos el alumno más antiguo que tiene actualmente la institución educativa. Se trata de Norberto López, de 80 años, quien egresó de la primaria “el 30 de noviembre de 1946 a las 17 horas”. “Sí, ¿cómo no me voy a acordar cuando egresé?”, respondió entre risas afectuosas.

escuela4

Tras las palabras del ex alumno le siguió un número artístico. Fue el de la profesora de danzas Adriana Pronzati, cuyas alumnas prepararon diferentes piezas de baile que dejaron boquiabiertos a todos los presentes. Trajes rosas, blancos, rojos y negros, peinados de princesas y movimientos de cisnes le pusieron color y emoción a la velada.

Continuó con el evento la profesora de Educación Artística Analía Ormanechea, quien con su guitarra le puso música al poema ‘Sueño imposible’ de Don Quijote. Además, hizo un pequeño repertorio que incluyó una letra propia evocando, justamente, los años escolares.

escuela5

Para finalizar, pasaron al frente todos los maestros, directivos, profesores, personal del colegio que  formó parte de la celebración, a quienes se les agradeció por cada una de las ayudas brindadas. “Acá aprendimos a compartir la vida, siempre se puede, es mentira el no se puede”, cerró la señorita Karina. Entre risas, recuerdos y diálogos se fueron retirando cada uno de los presentes, hasta el próximo cumpleaños.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram