Sus primeros habitantes ya habían llegado en 1830. Conocé más.
La localidad más antigua del distrito cumple, este viernes, 153 años de historia. Se trata de Ministro Rivadavia, uno de los lugares donde predominan sus extensos campos y esa esencia campestre que aún sigue intacta.
A mediados del siglo XVIII, los viajeros que se dirigían hacia el sur hacían una parada obligada en el oratorio de Nuestra Señora del Tránsito. Además, aprovechaban ese momento para descansar en el paraje del lugar. Este se llamaba Monte Chingolo, nombre que adoptó originalmente el partido.
Según cuenta la historia, los primeros habitantes llegaron en 1830. Luego de la Batalla de Caseros, se instalaron los soldados que buscaban un refugio debido a la caída de Juan Manuel de Rosas. En primera instancia, fueron Francisco Páez y Lucas Barbosa. Más tarde, llegó Bernardo Iturralde.
El nombre de Monte Chingolo se cambió por Ministro Rivadavia en el siglo XIX. Fue en homenaje a Martín Rivadavia, nieto de Bernardino Rivadavia y ministro de Marina durante la segunda presidencia de Julio Roca.
Si bien la localidad se ubica a pocos kilómetros de las grandes ciudades, sigue conservando sus aires originarios de campo. Entre sus sitios destacados se encuentran:
🪐 ¡Abrió el primer Parque Astronómico de la Provincia en Ministro Rivadavia! 👇 #MinistroRivadavia https://t.co/Z5cBWrE0U4
— Noticias De Brown (@debrownweb) September 27, 2022