Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
martes 1 de agosto de 2023

La querida Biblioteca Municipal Esteban Adrogué cumple hoy 105 años


Comenzó a funcionar oficialmente en 1918, cuando lograron recuperar el edificio que permanecía ocupado ilegalmente. ¿Cómo festejará este nuevo aniversario?

La Biblioteca Popular y Municipal Esteban Adrogué cumple hoy 105 años de historia cultural en Almirante Brown. Esta querida institución fue creada en 1897, pero recién dos décadas más tarde se transformó en el espacio de lectura que actualmente todos conocemos.

 

¿Cómo surgió?

La casona se ubica en La Rosa 974. Fue construido por directivas de Esteban de Adrogué. El diseño de la infraestructura, en tanto, estuvo en manos del ingeniero Juan Buschiazzo. Este fusiona rasgos coloniales y decoraciones románticas.

Pese a los que muchos creen, el lugar no siempre fue una biblioteca. Durante los primeros años, allí funcionó la Sociedad Escuela de Música local. Cuando esta se disolvió en 1903, la edificación quedó abandonada y ocupada ilegalmente. Recién en 1918, se avanzó con el desalojo.

Finalmente, el jefe comunal de la época, Martín González, junto a una comisión activa de vecinos, recuperaron el inmueble. Así, comenzó a funcionar la actual Biblioteca Municipal.

 

Restauraciones y puesta en valor

En los últimos años, se realizaron diferentes refacciones en su estructura. Estas incluyeron la modernización de la sala de lectura, la renovación de las estanterías y el mejoramiento de las instalaciones sanitarias. Además, se trabajó en las oficinas, se colocaron aires acondicionados y se sumó un segundo Bibliomóvil.

Actualmente, la casona cuenta con sectores específicos para adolescentes, niños y una “Bebeteca”, donde se efectúa la estimulación temprana de la lectura. Además, se organizan diferentes eventos culturales, talleres y exposiciones.

 

Festejar la historia

Para celebrar sus 105 años, la Biblioteca ofrecerá un encuentro que explorará la importancia de la cultura griega para el desarrollo universal del libro y la literatura. Será este sábado 5, desde las 16 hs. La entrada será libre y gratuita.

Asimismo, durante la jornada, se realizarán narraciones y habrá show de danzas griegas a cargo de Daiana Betancor y Mario Koutsovitis. En este caso, podrá participar el público. “Un viaje imaginario por algunas de sus regiones explicando sus bailes típicos y modernos”, explicaron.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram