Con la presencia del actor Pablo Alarcón, quien oficiará de padrino de la actividad, el secretario de Educación, Cultura y DD.HH. local, Jorge Herrero Pons, presentó oficialmente en conferencia de prensa la Comedia Municipal de Almirante Brown. Está integrada por alumnos de los talleres municipales.
El objetivo es fomentar esta rama del arte en el distrito, realizar y poder presentar producciones propias y generar un espacio de investigación teatral. La compañía está confirmada por alumnos de los talleres municipales, quienes fueron seleccionados a través de audiciones. La misma cuenta con diversas áreas de ejecución: producción, capacitación, nuevas tendencias, comedia musical, investigación teatral y capacidades diferentes.
“Queremos que el teatro en la Ciudad de las Artes y las Ideas tenga un papel preponderante. Entendemos el fin social que cumple y queremos que esta comedia pueda recorrer los demás municipios de la provincia y el país”, expresó Herrero Pons.
Por su parte, el reconocido actor argentino Pablo Alarcón –quien será padrino de esta nueva iniciativa- destacó su satisfacción participar y sostuvo: “Que un municipio se ocupe de la cultura me parece un hecho relevante. Me llena de emoción el padrinazgo y me compromete con el proyecto”.
Participaron del anuncio el secretario de Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana, Diego Fernández Garrido; el subsecretario de Educación, Jorge Ameal, y la coordinadora de Teatro del municipio, Fernanda Rocamora. También estuvieron presentes los directores de la Comedia Municipal de Almirante Brown, Fernando Caride, Jorge López, Guillermina Schwerdtfeger, Daniel Vitaller, Jimena Opolino, Marcelo Domínguez y Martín Wolf.
La primera obra: “Discurso sobre la servidumbre voluntaria o en contra de uno”
Se presentará el jueves 29 de mayo a las 9:30 en el Centro de Arte y Cultura E.S. Discépolo de Burzaco (E. de Burzaco 740), dirigida a establecimientos educativos y público en general. Está basada en la requisitoria escrita por Étienne de la Boétie contra el absolutismo; y contará con la actuación estelar de Alarcón. A la puesta en escena, fueron invitados los alumnos de las escuelas del partido.
“Nos interesa que se tenga en cuenta el teatro como forma de aprendizaje. Trabajamos con el ‘Discurso sobre la servidumbre voluntaria’ con tiempo. Colaboraron los inspectores, los directores, y con absoluta libertad los profesores de distintas materias-lengua, filosofía, ciencias sociales- tomaron la obra para trabajarla con los chicos que como cierre del proyecto irán al teatro a verla. Este va a ser el disparador para nuevos proyectos”, expresó Herrero Pons.
En tanto, Alarcón calificó de “maravillosa” la invitación a los colegios para que los alumnos puedan analizar la obra. “Es una trama de tanto contenido social, no es un hecho común que escuelas secundarias puedan tener la posibilidad de acercarse a este texto tan complejo”, concluyó.