Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 13 de enero de 2016

Leve repunte de ventas minoristas


Así lo establece el último informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con respecto a las comercializaciones de diciembre y enero. Empresarios de Brown se muestran cautelosos por los cambios que introducirán los últimos anuncios con respecto al dólar y el aval a la importación.

comprasfiestas

La reactivación que se registro hacía el cierre del 2015 y en el inicio del 2016 estuvo vinculada con las compras por Navidad, Año Nuevo y Reyes. En función de ello, los comerciantes esperan que los niveles de consumo asciendan para asegurar la rentabilidad del área.

“En Almirante Brown notamos una situación similar a la del resto del país. Se vendió, pero no se superaron las expectativas. Como siempre, los más favorecidos fueron los rubros de indumentaria, calzado, electrónica y juguetes, aunque fue muy parejo”, indicó ante www.deBrown.com.ar Horario Salgueiro, titular de la Cámara del Comercio y la Industria de Almirante Brown (CACINAB).

En torno a la perspectiva para este año, explicó que dependerá básicamente de las decisiones que tomen los gobernantes que asumieron el 10 de diciembre. “Siempre tenemos esperanza de que nos vaya muy bien, las ganas de vender siempre están, pero debemos ver qué ocurre en los próximos meses”, aclaró.

Dos temas centrales que preocupan a los minoristas son: la cotización del dólar y la apertura a las importaciones. Para Salgueiro, recién en marzo o abril, podrán evaluar si los últimos anuncios económicos impactaron positivamente en el mercado.

“Hay que esperar que todo se estabilice, porque el dólar algunos días está para arriba y otros abajo. Esto recién va a ocurrir con el paso del tiempo. Creemos que las medidas apuntan a eso, pero debemos ver no sólo en qué lugar estamos parados sino hacía donde vamos”, opinó.

No obstante, emitió una señal de alerta con respecto a la liberalización del cepo a la importación. “Hay que tener mucho cuidado sobre qué es lo que vamos a traer del exterior, porque hay que seguir defendiendo a las pymes de origen nacional, las cuales generan grandes niveles de empleo”, sostuvo.

 

El reporte

En su informe mensual, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) notificó un crecimiento de las compras del 4,3 por ciento durante Navidad y Año nuevo, tomando como referencia la misma fecha del 2014.

El rubro más favorecido, según este relevamiento, fue el de las jugueterías y librerías, donde las transacciones crecieron 4,9 por ciento. En tanto, el ticket promedio fue de 400 pesos. Tras él se ubicó la indumentaria con un incremento del 4,7 por ciento, con un gasto medio de 490 pesos.

Del mismo modo, se evidenció un alza en las cantidades vendidas cercana al 2 por ciento, en la semana de Reyes, con respecto a igual periodo del año pasado. En este caso, la inversión rondó los 300 pesos por regalo.

“En un clima tranquilo, el mercado se movió sin furor pero con buena sintonía, generando cierto optimismo entre los comercios sobre la posibilidad de que 2016 permita mejorar con mayor holgura los niveles de consumo", explican en el documento.

Desde la entidad plantearon que un programa decisivo que incentivó el consumo y la demanda de productos nacionales fue el programa “Ahora 12”. El mismo permitió concentrar muchas ventas entre el jueves y el domingo, en coincidencia con los días en que opera este sistema de financiación.

Por último, apuntaron que los consumidores priorizaron a aquellos negocios que le ofrecieron descuentos, promociones 2x1 y cuotas sin interés, aunque Internet tuvo un protagonismo notorio este año.

Se cubrió además un universo de 862 comercios pequeños y medianos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el Interior del país, de los principales 10 secciones más destacadas.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram