Jue, 22/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2334
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 23 de abril de 2014

Ley de “Grooming”: buscan prevenir casos en Almirante Brown


Por iniciativa de la bancada del Frente Renovador, el Cuerpo Legislativo local avaló un proyecto para adherir a la norma que rige a nivel nacional desde noviembre del año pasado. Las concejales Mabel Benítez y Marilina Russo explicaron en diálogo con De Brown que, en una primera instancia, el objetivo es "capacitar a los adultos y tratar el tema en las escuelas" para prevenir situaciones de abuso a través de Internet.

grooming copia

En consonancia con la Ley de "Grooming" que se aprobó a fines del año pasado en el Senado de la Nación, el Concejo Deliberante de Almirante Brown aprobó en la última sesión un proyecto para adherir a la norma que pena los casos de acoso de menores vía Internet. La propuesta, presentada por el bloque del Frente Renovador (FR), apunta a acompañar y difundir los puntos principales de esta legislación y colaborar con su cumplimiento.

“Es un tema que está avanzando muchísimo y queremos lanzar desde Almirante Brown una adhesión a la campaña nacional que se está haciendo sobre este tema. Hay una ley que se aprobó en noviembre de 2013 y tiene una pena de 6 meses a cuatro años, que es un tema a trabajar mas adelante, porque sabemos que con esa condena quedan libres inmediatamente”, relató en declaraciones a www.deBrown.com.ar la concejal Mabel Benítez.

La normativa aprobada en el Congreso incorporó al Código Penal el delito de la práctica de "Grooming" y establece sanciones para quien “por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.

concejales

De esta manera, en el plano local, la idea será emprender la tarea de capacitar e informar, particularmente en las instituciones educativas, con el objetivo de prevenir este tipo de situaciones. Si bien en el distrito hay denuncias registradas al respecto, en general, los casos ocurren cada vez con mayor frecuencia.

“La idea es difundir el programa, trabajarlo conjuntamente con todos los distritos del Frente Renovador y poder desarrollarlo en las escuelas y en la prevención ante esta gente que es tan peligrosa para nuestros hijos”, remarcó Russo.

Por su parte, Benítez señaló además que, en primer lugar, se llevará a cabo una capacitación en el Concejo municipal de Mujeres para que todos los adultos sepan cómo evitar y tratar esta problemática. La propuesta, si bien todavía no se puso en marcha, es que padres y madres puedan supervisar los contenidos a los cuales los chicos acceden a través de la Web.

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram