Oil puso en marcha desde hoy un aumento promedio del 6% y se espera el anuncio de sus competidoras. YPF adelantó que utilizará un nuevo sistema que tendrá precios diferenciados y estalló la polémica. ¿Cómo se aplicará en la Región y en Brown?
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), la compañía que domina más de la mitad del mercado de hidrocarburos, libera los precios del combustible. Desde ahora, el valor final del producto será diferente dependiendo de la estación. Variarán según el barrio, la hora de la venta, la disponibilidad de combustible; y la oferta y demanda.
Esta medida podría traer serías consecuencias. El impacto sería sobre todo en los barrios más humildes donde el consumo de combustible es menor. A su vez, se espera que esto genere inconvenientes en las zonas céntrica. Aquí el valor será más bajo y por lo tanto resultará más problemático conseguir cargar el tanque.
Según comunicó el Gobierno, el objetivo es que se genere una mayor competencia entre los lugares de venta que permita que disminuyan los precios. Esta lógica se asimila a la de los supermercados.
Otra de las medidas será que dejarán de informar a los consumidores cuando se efectúe un nuevo incremento. Cabe resaltar que, hasta enero, los precios eran modificados de manera trimestral.
Los valores que manejaban las petroleras se encuadraban en el porcentaje que solía adoptar YPF. De esta manera, tendrán la libertad para modificar sus precios base de una fórmula que incluye movimientos en el tipo de cambio y en el precio internacional del crudo.
Este método es aplicado desde octubre, lo generó un aumento del 32% en 2017. Por ejemplo, el litro de nafta súper pasó a costar 32,6% más y el de premium un 35,5 por ciento. Asimismo, el gasoil subió un 28,6% y el diesel de más calidad un 29,8%.
La petrolera Oil anunció hace unos días un aumento del 6% en el combustible. Este será el primer incremento del año en el rubro. La nueva tarifa comenzó a regir hoy.
Los nuevos valores consignados por Oil subirán en el caso de la nafta súper desde $22,66 a $24,02 (+6%), la nafta premium de $26,15 a $27,72 (+6%) y el diesel en la única calidad disponible en la marca pasará de $20,01 a $21,19 (+5,8%).