El músico presentará un texto sobre la banda “Virus” este sábado, a las 19:30, en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224. Luego, brindará un concierto con invitados especiales. La entrada es libre y gratuita.
En el marco de las actividades del programa “Vacaciones Culturales”, organizadas por la comuna browniana, el reconocido músico y cantante Marcelo Moura presentará su libro sobre “Virus”.
Se trata de una particular memoria rockera sobre la trayectoria de la banda desde sus orígenes hasta la actualidad. Relata los primeros años en plena dictadura militar y los obstáculos que él, su familia y sus compañeros tuvieron que sortear para seguir adelante.
La presentación contará con la presencia de Germán Maggiori, escritor y autor del prólogo. Además estará el estilista Cyril Blaise, creador en los años ‘80 de los “peinados nuevos” y actual asesor de imagen de la banda.
La cita concluirá con un recital electroacústico de temática romántica a cargo del propio Moura, quien estará acompañado por Ana Naon, quien colaboró en la redacción y edición de la biografía. También habrá invitados especiales, como los músicos: Luis Cardoso, Lucas Cirilo y Sonia Rolón, quien junto al licenciado Gabriel Rolón apadrinaron el proyecto editorial.
“Virus” fue liderada por Federico Moura, quien murió en 1988 víctima del sida. Desde entonces, Marcelo actúa como vocalista del grupo, junto a su hermano Julio en guitarra y Daniel Sbarra, también integrante de la formación original.
“Vaya si hemos tenido una carrera agitada. Yo he visto a los 16 años cómo le partieron la cabeza a mi hermano, al que se llevaron y al que nunca más volví a ver. Porque no apareció más. Hicimos un duelo y luego hicimos Virus, y tuvimos una gran resistencia: nos tiraban piedras, nos trataban de putos. De todo. Y la verdad es que en algún punto este tipo de cosas sirve como filtro para las personas que tienen temple para imponer sus ideas. Y te fortalecen. Los éxitos son para disfrutar y los fracasos para aprender”, dice.
Marcelo señaló que después de atravesar muchas situaciones difíciles y dolorosas finalmente fueron muy reconocidos.“Llegamos a ser número uno en ventas en toda latinoamérica. Pero se enfermó Federico de HIV que en ese momento era una sentencia de muerte. Fueron dos años de angustia. Y luego fue un volver a empezar. Y pasamos de tocar en estadios a lugares para diez personas. Todo eso nos planteó una vida muy movida. El libro tiene mucho dolor pero también mucha alegría”, expresó.
La presentación del libro y el show electroacústico en la Casa Municipal de la Cultura será el preludio de un recital de “Virus” programado para el sábado 21 de febrero en el predio de Roca y 9 de Julio, frente a la etación ferroviaria de Burzaco; propuesto como uno de los tres cierres del Festival Brown, Rock & Vos. Los otros estarán a cargo de Vox Dei, el viernes 20, y Los Auténticos Decadentes, el domingo 22.