Proteccionistas buscan que el predio sea declarado una reserva natural. “La cantidad nos sorprendió. Fue completamente devastador”, expresó uno de ellos a De Brown.
El “Camino de las Flores” es uno de los pulmones verdes de Almirante Brown, característico por su flora y fauna nativa. Días atrás, un hallazgo entristeció a los vecinos y a quienes luchan para que ese espacio sea convertido en una reserva natural. Más de quince arboles adultos de la especie "tala" fueron deforestados.
Se encuentra ubicado en Ruta 16 y José Ingenieros, en el límite de Longchamps. Lo conforman 160 hectáreas de pastizal pampeano y cuatro humedales. El desafortunado suceso fue descubierto el domingo 20, justamente en el Día del Padre.
“Estaba con mi familia haciendo un recorrido y en uno de los tramos, que es como un montecito, encontramos talas cortadas. Estaban casi al ras del piso con motosierra”, explicó Joaquín Gonçalves Da Costa Lima, una de las personas que trabaja en la protección del espacio, en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Y precisó: “se llevaron los troncos y las ramas. Pensamos que lo pudo haber hecho un carro en un montón de viajes o un camión que se llevó todo de una. Recibimos mensajes que ratifican nuestra teoría que vinieron de otro lado a cortar para vender leña. Nosotros descartábamos que fueran los propios vecinos. Sabemos que están comprometidos”.
Joaquín conoce a la perfección cada uno de los rincones del predio. Reconoció que es la primera vez se produjo un hecho de estas características. “Quizás en otro momento se encontró algún árbol talado pero no se compara con estas dimensiones porque no es lo mismo hacerlo con un hacha o machete. Ahora, la cantidad nos sorprendió. Fue completamente devastador”, expresó.
Son unas de las especies autóctonas y atractivas del terreno. “Tenemos un ejemplar de 200 años que debemos cuidar porque es nuestro patrimonio. Tiene tantos años como Argentina prácticamente. Debemos darnos cuenta que hay cosas que se tienen que empezar a valorar y para ello necesitamos que se regulen y se le de la entidad que se merecen”, aseguró.
Se busca que el Camino de las Flores sea declarado una reserva natural. Se trabaja en el armado del marco normativo que proteja la riqueza de la flora y fauna autóctona. “El lugar significa oportunidad para la comunidad en materia laboral, de salud y educación ambiental”, apuntó a este medio.
“Implica generar empleo a los vecinos de los barrios lindantes: reciclando, trazando senderos, manteniendo el área y siendo guardaparques. También se busca promover la educación ambiental, generar equipos que puedan afrontar la salud desde una perspectiva holística, abordando la medicina alternativa y teniendo en cuenta el valor de las plantas con las que cuenta el territorio”, explicó.
🐟Killis, el exótico pez encontrado en Longchamps 👇https://t.co/9GscIxkZkL
— Noticias De Brown (@debrownweb) October 24, 2020