Dom, 04/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2316
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 10 de agosto de 2022

Longchamps, la cuna de la aviación, cumple hoy 112 años


Aquí se realizó el primer vuelo mecanizado de Sudamérica. Este significó un hito para la época. Todos los detalles.

Longchamps cumple este miércoles 112 años de historia y sus vecinos están de festejo. Los orígenes datan del 10 de agosto de 1910, fecha en que fueron cedidos los terrenos para levantar la estación del ferrocarril.

 

¿Cómo nació?

La localidad fue bautizada con el nombre del hipódromo homónimo francés. Este sirvió de inspiración para que la Sociedad Hípica lomense habilitará la pista de carreras de caballos en la zona. La trascendencia de este hecho fue tal que congregó una gran afluencia de gente y motivó la necesidad de instalar una terminal de trenes.

Según informes históricos, las tierras actuales correspondían en 1627 a la estancia “La Magdalena”. Estás tenían una extensión de 200 kilómetros cuadrados y pertenecían al capitán Francisco García. Luego, con el tiempo, sus descendientes las vendieron a Gaspar de Avellaneda.

En este escenario, a principios del siglo XX, Luisa Carrera, viuda de Eugenio Burzaco, pasó a ser la titular tras la fracción de los campos que realizaron los herederos. En 1909, Lomas Jockey Club compró las 160 hectáreas. De ese total, 129 fueron donadas para formar “Villa Longchamps”, siete para la estación y 44 quedaron para el hipódromo, un aeródromo, un autódromo y un campo de ejercicios físicos.

 

Un día para el olvido

En las páginas de la historia de la localidad también hay un recuerdo poco grato. En 1913, en el marco de la cuarta carrera de caballos en el lugar, un grupo de personas destruyó las instalaciones. Hay dos versiones de los hechos. Una de ellas cuenta que fue a raíz de un fallo polémico. Otra, en cambio, culpabiliza a una facción política contraria a los miembros del directorio del club.

Pese a esto, la “Sociedad Emilio Burgward” cubrió los destrozos y se encargó de la reconstrucción. Más adelante, este espacio finalmente quedaría en sus manos tras la decisión de la institución de desprenderse de las tierras.

 

Una proeza histórica

El 6 de febrero de 1910, Henri Brégi concretó una gran hazaña para la época. Desde Longchamps realizó el primer vuelo mecanizado de Sudamérica. El joven tenía 21 años y recorrió seis kilómetros con su aeronave “Voisín”. Alcanzó 60 metros de altura, a una velocidad de 40 kilómetros por hora.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram