Fue con un show en el predio ubicado frente al Boulevard Shopping. Miles de familias asistieron entre las 15 y pasadas las 21 para disfrutar de una jornada reggae, en la que además se presentaron artistas locales y regionales. Estuvieron presentes el intendente Daniel Bolettieri; el secretario de Cultura, Jorge Herrero Pons; el jefe de Gabinete, Diego Garrido, y el vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes. Galería de imágenes
Miles de personas asistieron ayer al predio de la Avenida Hipólito Yrigoyen al 13200 -frente al Boulevard Shopping de Adrogué- para disfrutar de una jornada a pura música reggae, como cierre por los festejos del Mes de la Juventud. Allí, la gran atracción de la tarde noche fue el grupo Los Cafres, que cantó durante más de una hora y media, desde sus temas más viejos hasta los clásicos, pasando por aquellos que solamente los fanáticos conocen.
Junto a ellos estuvieron presentes el intendente local, Daniel Bolettieri; el secretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos, Jorge Herrero Pons; el jefe de Gabinete Municipal, Diego Fernández Garrido, y el vicepresidente del Concejo Deliberante, el edil del Frente Renovador Mario Fuentes.
Dicho espectáculo debía llevarse a cabo el pasado domingo a la misma hora y en el mismo lugar, pero dadas las lluvias y tormentas que azotaron a la región, antes del mediodía desde la organización municipal del evento comunicaron que se suspendía porque el mal tiempo hacía que no estuvieran dadas las condiciones de seguridad que hacían falta.
Finalmente, en coincidencia con el 141° aniversario de la Comuna, tuvo lugar ayer, en un día donde recién casi sobre el final cayeron algunas gotas lluviosas. La jornada comenzó con la presentación de numerosas bandas locales y regionales que se dedican a este género musical, entre las que se destacó Maleza, oriunda de Almirante Brown, últimos en tocar antes del gran cierre.
“Muchas gracias a todos por estar hoy acá. Se suspendió por la lluvia pero coincidió con el aniversario de Almirante Brown, eso es bueno, ¿no?”, agradeció entre risas el cantante de Los Cafres, Guillermo Bonetto, quien estuvo acompañado por Andrés Albornoz en teclados, Claudio Illobre también en teclados, Demián Marcelino con la guitarra, Gonzalo Albornoz en el bajo, Manuel Fernández Castaño en saxo), Sebastián Paradisi con batería y percusión, Víctor Raffo también en guitarra y Willy Rangone en la trompeta.
Subieron al escenario a las 19.20, y se bajaron pasadas las 21, casi dos horas después. Interpretaron primero temas de sus orígenes, allá por 1987, y le siguieron canciones menos populares, todas ellas con letras que abordaron temas desde el amor hasta las injusticias en la sociedad, pasando por el cuidado del planeta.
Las luces fueron un buen condimento, en un escenario donde la imponencia de los artistas hizo que no fuera necesario ningún otro tipo de decoración, excepto una pantalla gigante; fue cerca del final del concierto cuando comenzaron a caer algunas gotas de agua, pero que solamente quedaron en amenaza.
Tras cantar, bailar, y hacer delirar a los fans -que iban desde familias con hijos hasta jóvenes y pre adolescentes-, se dispusieron a retirarse, pero el grito de “Otra, otra”, los obligó a volver, y antes de que concluyeran el jefe comunal browniano, Daniel Bolettieri, subió al escenario apenas unos segundos para asegurar que el Municipio “va a hacer todo lo posible” para que ellos “vuelvan antes de que termine el verano”.
Así, dijeron adiós al ritmo de “Será que sos un ángel”, “Casi que me pierdo”, y “Bastará”, aunque ni los más jóvenes, ni los niños que correteaban por los costados del parque, ni los vendedores ambulantes -que aprovecharon la ocasión para instalar sus puestos de comidas, bijouterie y artesanías en los alrededores- querían marcharse. La excelente actividad finalizó, así, colmando las expectativas de los organizadores, y sin que haya habido ningún tipo de inconveniente.
Balance y expectativas
Antes de que terminara el recital, en diálogo con la prensa Bolettieri afirmó: “El show merecía estar con buen tiempo, y lo estamos logando hoy en el día del partido, ¿qué mejor que recibiendo a Los Cafres?”.
Recordó que la banda de músicos hace poco tiempo recibió un premio Gardel por segunda vez, en tanto subrayó el “numeroso público” que asistió para verlos.
En tanto, completó: “Hay muchísimos jóvenes, con algarabía, y nosotros estamos muy contentos pudiendo culminar un trabajo excelente del área, de la Secretaría de Cultura y todo el equipo del escribano Jorge Herrero Pons, compartiendo el día, este momento, con mi jefe de Gabinete también, Diego Fernández Garrido”.
“Para nosotros es muy importante cumplir las metas que nos proponemos, no solo obras y mantenimiento del espacio público sino también actividades culturales y deportivas. Están todos los programas de gestión a full porque merece nuestro pueblo tenerlos así”, completó.
Por su parte, Herrero Pons, expuso: “Todo el equipo municipal, con Daniel a la cabeza, con (el presidente del bloque de diputados nacionales del FR) Darío Giustozzi ayudándonos, todos compartiendo un gran momento, la verdad es que fue un gran trabajo el que hemos realizado, desde el corte del pasto, desde la mejora del espacio público. Y ahora festejando el aniversario del distrito”.
Sobre ello comunicó que se están analizando cuáles propuestas hacer en los meses que quedan del 2014. Y admitió que “una vez por mes” debería haber actividades de este tipo en Brown.
En la misma línea habló el jefe de Gabinete Diego Fernández Garrido, quien sintetizó: “La verdad estamos muy contentos, hablábamos hace un rato de la importancia que tienen estos espectáculos para los chicos que no pueden pagar una entrada a un espectáculo cultural de este tipo. Siempre nos caracterizamos en Brown por espectáculos de alto nivel, y hoy también en el día del partido”.