Sáb, 05/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2378
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 6 de marzo de 2019

Los chicos no vuelven a clase: docentes paran por 72 horas


Hospitales y juzgados se suman también a la medida de fuerza. Conocé los detalles.

Tras las vacaciones de verano, los alumnos del nivel inicial y primario debían retornar a las aulas este miércoles. Sin embargo, no sucederá en gran parte del territorio nacional. Es que finalmente no hubo acuerdo y los docentes iniciaron hoy un cese de actividades por 72 horas.

La medida fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Se desarrollará desde este miércoles, 6 de marzo, hasta el viernes. Este último día los maestros se sumarán al paro internacional de mujeres.

Alrededor de cinco millones de estudiantes en el país debían retornar hoy a clases. La mayoría deberá esperar hasta el lunes, 11 de este mes, para volver a las aulas. El motivo es que sólo seis provincias lograron llegar cerrar un acuerdo paritario y no formarán parte de la protesta.

Buenos Aires es una de las principales zonas afectas ya que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) confirmó su adhesión. Se encuentra integrado por los gremios Amet, Feb, Sadop, Suteba y Udocba.

Paritarias

El gobierno de María Eugenia Vidal les ofreció a los maestros que la elevación de sus sueldos en 2019 sea en base al índice de inflación y agregar un 5% adicional en diciembre. La propuesta también incluía el incremento del salario inicial del maestro de grado.

“Era de 16.710 pesos y proponemos llevarlo a 20.750, lo que implica un aumento de casi 3500 pesos para jornada simple y de 7.000 para jornada completa”, explicó el ministro de Economía, Hernán Lacunza.

FUDB rechazó la oferta. “No contempla la pérdida de poder adquisitivo de todos los docentes”, argumentaron desde la agrupación.

 

¿Quiénes más paran?

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) también llevará adelante hoy y el viernes un cese de actividades. Será en reclamo de una “reapertura de paritarias”.

A nivel local, afecta al hospital Lucio Meléndez de Adrogué y  Dr. Arturo Oñativia de Calzada. Como es habitual en estos casos, sólo funcionará la guardia para emergencias y el sistema de internación. Los turnos serán reprogramados.

Asimismo, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) también parará este miércoles y el viernes. Repercutirá en el funcionamiento de las 19 departamentales de Justicia de Buenos Aires. La medida será en defensa de su salario.

Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) será otro de los sindicatos que sumen al reclamo de CTERA. Realizarán un cese de actividades hoy y mañana.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram