Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 16 de marzo de 2015

Los jubilados deberán registrar sus huellas digitales para cobrar


Lo dispuso la ANSES con el objetivo de evitar robos, generar mayor seguridad a los abuelos y facilitarles el trámite. En cada cajero automático, habrá un lector que con sólo apoyar el dedo les permitirá realizar sus operaciones. Se analiza si esta decisión se extenderá a los pensionados.

huellas

Con la meta de dar tranquilidad a más de 7 millones de personas de la tercera edad, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) avanza en la implementación de un sistema, que establece que todos los jubilados argentinos tendrán que identificarse con sus huellas digitales para retirar sus salarios. Se usará a partir del 2016.

Los cambios afectarán a unas siete millones y medio de personas inscriptas en la ANSES. Con este esquema se busca eliminar la necesidad de presentar el Certificado de Supervivencia  o fe de vida que demanda, por lo general, hacer largas colas.

Esta decisión comprende diversas operaciones o consultas como impresión del recibo del haber mensual, blanqueo de PIN y notificación de la próxima fecha de cobro, entre otras. De esta forma, no se deberá ingresar claves de ningún tipo.

Pese a que desde el Gobierno nacional no brindaron muchos detalles al respecto, el proyecto ya fue comunicado en 2014, a través del Boletín Oficial con la Resolución 648.

 

¿Cómo será el proceso?

A través de los bancos, quienes estarán encargados de gestionar el enrolamiento de los jubilados, de los pensionados y de sus apoderados. Hasta ahora, no se anunció cuándo solicitarán la recolección de los datos biométricos, pero lo que sí se sabe es que en una primera etapa estos serán tomados cuando los afectados se acerquen a sus respectivas entidades bancarias para hacer alguna transacción o pedido.

Por eso, los vecinos que se vean sorprendidos por estas variaciones no deben asustarse sino ajustarse a ellas tranquilos. Incluso, existe la posibilidad de que se extienda a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo.

“La información que se pedirá será para conformar una base de datos que estará centralizada y administrada en esta Administración Nacional. Podrán utilizar herramientas biométricas de identificación por huella dactilar a los efectos de acreditar la fe de vida de los mismos, pero no obsta a los bancos a realizar los controles adicionales que consideren necesarios a fin de cumplir con sus obligaciones”, fundamentaron desde el organismo.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram