Mar, 16/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2451
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
domingo 20 de mayo de 2018

Los maestros volverán a parar el miércoles en toda la Provincia


Así lo anunció el Frente Gremial Docente Bonaerense en reclamo a la reapetura nacional de la paritaria. Comenzará el martes con una jornada de protesta. Al otro día se llevará adelante un cese total de actividades con una movilización a la Plaza de Mayo.

A dos meses de haber comenzado el ciclo lectivo, la lucha entre el Gobierno y los docentes parece no tener fin. Este martes, la gobernadora María Eugenia Vidal anunció que se les depositará un aumento del 2% a forma de anticipo. Mientras que, desde el Gremio Federal Docente Bonaerense, respondieron anunciando un paro para este miércoles.
Según anticiparon, el reclamo comenzará el martes, fecha en que los trabajadores de la educación llevarán adelante una jornada de protesta. Mientras que, al otro día, realizarán un paro de 24 horas. Anunciaron que se movilizarán a la Plaza de Mayo para pedir la reapertura de la paritaria nacional.
Los docentes reclaman un incremento salarial del 25%, tras la suba del dólar, y la implementación de una clausula gatillo. Además, exigen una nueva ley de financiamiento educativo, mejores condiciones de edilicias y el no cierra de los institutos superiores.
"No hay diálogo (con la Provincia), el aumento está por debajo de la inflación y lo que tienen que hacer es convocar a este frente docente", indicó Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Educación de Buenos Aires (Suteba). Asimismo, advirtió que el 20 de mayo se cumplirá un mes de la último encuentro de negoaciones
Por otro lado, desde el Gobierno no dan al brazo a torcer. De hecho, Vidal anunció el martes que el próximo mes se les depositará una suba del 2% a los maestros. Este porcentaje funciona como anticipo, por lo que se les descontará finalmente del acuerdo al que terminen pactando.
En abril se les había otorgado un incremento del 5 por ciento, retroactivo a enero, y del 3 en marzo. De esta manera, el sueldo de los trabajadores de la educación se elevó un 10% en lo que va del año.
Asimismo, la gobernadora informó que le darán $1.000 de anticipo a aquellos maestros que en este período no hayan reportado ninguna falta.
 

Últimas negociaciones

En el último encuentro, el Gobierno quería acordar un aumento del 10% y $3.000 por presentismo para los primeros seis meses. Llegado julio, volverían a sentarse en la mesa de negociaciones. Esta propuesta fue rechazada contundente por el gremio.
"El 10% que nos ofrecían hasta junio se pulverizó en el primer cuatrimestre", resaltó Baradel. Esto teniendo en cuenta que el Incec, hace unos días atrás, anunció que la inflación de abril fue del 2,7%. De esta manera, se acumula un 9,6% en lo que va del año.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram