Lácteos, perfumería y limpieza son los rubros con los incrementos más significativos. En total, la lista actualizada incluye a 302 productos, ya que se incorporaron varias marcas para algunos y se sumaron otros nuevos.
El Gobierno nacional difundió la lista actualizada de los productos incluidos en el plan “Precios Cuidados”, luego de que se acordaran los nuevos valores con los proveedores, y se incluyeron 108 nuevos artículos. En promedio, los aumentos son del 3,2 por ciento. Esta nueva lista regirá hasta julio.
Los mayores incrementos fueron para los lácteos, donde van del 0,9 al 8,85 por ciento. Allí, a partir de ahora, y por unos meses, se conseguirá la leche común de litro en sachet La Serenísima a $7,40, cuando antes estaba $7,15. Y la manteca de 200 gramos, de la misma marca, pasará a costar $12, cuando hasta hace una semana costaba $11,15.
La suba más notoria fue para la marca Milkaut, que pasarán a costar $9,10, y $11 la manteca –iguales cantidades que los anteriormente mencionados-.
Como contra partida, se añadieron más artículos. Por ende, ser prevé que en las góndolas se puedan encontrar más marcas de leches -enteras y larga vida-, dulces y quesos -cremosos, de rallar y por salut-.
Los artículos de limpieza y perfumería tuvieron alzas de entre el 3 y el 5 por ciento en casi todas las marcas de jabón en polvo. El Zorro de 800 gramos se conseguiría a $11,13, el Granby a "13,65, el ACE a $14,54 y el Querubín a $9,70. Solamente Ayudín y Querubín tienen lavandinas –por un litro- dentro de la lista, a $5,38 y $4,85 respectivamente.
También subieron las carnes y los alimentos procesados, con un promedio del 3,9 por ciento. Los productos por kilo se encarecieron en un 5 por ciento. La tapa de asado sin marca cuesta $44,10 en lugar de $42, y la carne picada $27,50 en vez de $26; mientras que las hamburguesas marca Paty –por cuatro unidades- aumentaron un 4,5 por ciento y ahora se conseguirán a $23.
En tanto, entre las principales bajas se encuentra el sector de panificados, frutas y verduras. Los primeros fueron del 0,29 por ciento y los segundos 1,86. Dentro del sector de librería no se registraron cambios.
El pan, otro de los productos más polémicos en cuanto a precio, se podrá conseguir el mignon a $18 el kilo, en vez de $18,70, mientras que las facturas de manteca –ambos en supermercados y sin marca- pasaron de $2,67 a 2,50 la unidad.
Con los cambios introducidos se podrá conseguir el zapallo a $8,01 el kilo, la cebolla a $6,41 el kilo, y el morrón a $28,50 el kilo. Subieron la papa y el tomate, un 5 por ciento cada uno, pasando a estar 5,36 y 12,08 –respectivamente- el kilo de cada uno. A continuación, la lista completa de los “Precios Cuidados”.
Reclamos
En la página www.precioscuidados.com especifican que ante cualquier irregularidad detectada, ya sea por la falta de productos o por diferencias en los precios “o cualquier otro problema”, los consumidores pueden llamar al 0800-666-1518 de lunes a viernes 08 a 20. La idea es que cada ciudadano también sirva de control para hacer regir como corresponde el acuerdo.