Jue, 16/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2481
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 16 de octubre de 2025

Maratón de Mamografías en el hospital Oñativia: no se requiere turno ni orden médica


Comenzó hoy y se extenderá hasta el sábado. “Es el único estudio que reduce la mortalidad por cáncer de mama y permite curar hasta el 90% de los casos detectados a tiempo”, advirtieron.

En el mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada realiza una “Maratón de Mamografías”. Desde este jueves y en horario extendido, las vecinas podrán efectuarse esta práctica sin turno previo.

 

¿Cómo será?

La iniciativa comenzó hoy, jueves 16 y continuará este viernes 17 y sábado 18 de octubre. El horario será de 8 a 20 hs. Tendrá como escenario el servicio de Diagnóstico por Imágenes, ubicado en Ramón Carrillo 1339. Será para mujeres de 40 y hasta 75 años.

Según informaron desde el hospital browniano, la atención será por orden de llegada y no requerirá contar con una orden médica. “Es el único estudio que reduce la mortalidad por cáncer de mama y permite curar hasta el 90% de los casos detectados a tiempo”, advirtieron.

 

Otras alternativas

El hospital además realizará una jornada integral de controles ginecológicos. Se llevará adelante el próximo lunes, 20 de octubre, desde las 8:30 hs. Las pacientes deberán registrarse en el hall central del nosocomio browniano.

Será sin turno y por orden de llegada. Según informaron, en caso de no atenderse en el día o requerir otra consulta se brindará cita para el transcurso de la semana. Las vecinas podrán efectuarse mamografía, ecografía mamaria, PAP y Colpo. También consultas de ginecología y oncología; asesoramiento sobre planificación familiar (DIU, SIU e implantes) y participar de un taller de alimentación y tratamiento.

Sumando a ello, el viernes 24 se harán más controles y chequeos mamarios, pero en el Parque Saludable Ramón Carrillo, ubicado en Erezcano 1850, en el límite entre Adrogué y Rafael Calzada. La jornada comenzará a las 9 hs e incluirá capacitaciones y actividades deportivas.

La prevención clave

Se recomienda realizarse una mamografía cada 2 años en aquellas mujeres de 40 y hasta 75 años, que no posean antecedentes familiares ni factores de riesgo.

El Cáncer de Mama sigue siendo el más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer en la Provincia de Buenos Aires. Cada año se registran 8.500 casos nuevos y 2.200 fallecimientos.

De los decesos causados por esta enfermedad, el 17 % ocurre entre los 40 y 49 años. En este sentido, un diagnóstico temprano reduce la mortalidad entre 30 y 40% y disminuye los cuadros avanzados en un 25%.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram