Jue, 08/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2320
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
jueves 8 de mayo de 2025

Mármol, una de las localidades caracterizada por su identidad cultural, cumple 141 años


Si bien su origen se remonta a abril de 1884, hoy los festejos se unen con el Día de la Virgen de Luján. Conocé su historia.

José Mármol, una de las localidades más antiguas del distrito, cumple 141 años. La fecha de su fundación se remonta a 1884 con la inauguración de la estación de trenes. Sin embargo, desde hace unos años atrás, los festejos se unen con el Día de la Virgen de Luján, patrona del barrio. Se trata de una jornada enmarcada dentro de la "Semana de la Identidad Cultural" que incluye un gran abanico de actividades artísticas, culturales y de servicios.

Su historia

Todo comenzó con la llegada de una formación que provenía de Haedo. De este modo, el servicio de pasajeros se habilitó oficialmente el 15 de abril de aquel año.

A través de una resolución interna de la empresa, se eligió el nombre en homenaje al prestigioso escritor argentino, pese a que no tenía ningún tipo de vínculo con el barrio. Luego, de la misma forma fue bautizada la localidad.

A diferencia de Adrogué, no hubo donaciones de tierras para construir la estación, ya que éstas fueron adquiridas por el FF.CC. del Oeste. A raíz de ello, el 15 de agosto del mismo año, se reemplazó la casilla que había en el lugar y poco tiempo después surgieron las primeras viviendas.

¿Cuáles son sus edificios emblemas?

La ciudad guarda lugares cargados historia que son parte de su identidad cultural. Algunos de ellos son:

  • Las escuelas: La primaria N°7 se creó también en 1884 y se inauguró el 1º de junio de 1890 con 53 alumnos. Funcionaba en una propiedad de Rosales, luego se mudó a Diagonal Toll y, finalmente, se radicó en Mármol. Luego, en 1916 se fundó el establecimiento Nº14. Primero se instaló en un salón con mesa y sillas donado por una vecina, hasta que el 30 de noviembre de 1979 se estableció en Bynnon y Corrientes.
  • El correo: comenzó a funcionar el 1º de diciembre de 1889. Actualmente, se ubica en Mitre al 2204.
  • El barrio de los ingleses: se situaba del lado este de la estación. Allí vivian funcionarios de empresas extranjeras asentadas en Argentina. Subsisten aún varios de los chalets en Mitre, Canale, Sánchez, Sáenz Peña, Bernardo de Irigoyen, King y Ferrer.
  • Los clubes: En 1914 abre sus puertas el Mármol Lawn Tennis Club, entonces exclusivo para vecinos ingleses. El Club Marín, en tanto, data de 1915. Tenía su sede frente a la estación del tranvía y es uno de los más recordados por los antiguos habitantes. Otra institución relevante es el Club El Fogón, fundado en 1930. Funcionó inicialmente en una antigua fábrica de peines que fue azotada por un incendio.

  • La Iglesia Nuestra Señora de Luján: Se sitúa frente a la plaza central. En 1953, se inició su construcción y en 1957 fue elevada al rango de parroquia. Su primer cura fue Ítalo Zampa.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram