Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 13 de mayo de 2013

Más de 4.000 personas fueron atendidas en la UPA Longchamps durante abril


El centro de salud, inaugurado hace menos de un año, asistió a 4.483 personas el mes pasado. Según los datos oficiales, de las 113 urgencias recibidas, apenas el 2,5 por ciento fue derivado a un centro de mayor complejidad. El balance mensual arrojó además que se realizaron 1600 radiografías y 2911 prácticas de laboratorio.

La Unidad de Pronta Atención (UPA) de Almirante Brown sigue atendiendo a miles de pacientes por mes. Durante abril, asistió a 4.483 personas. Instalada en Longchamps, este moderno centro brinda servicios de asistencia a los vecinos de esa localidad y también a los de Glew, Ministro Rivadavia y Burzaco.

Los datos difundidos desde la Secretaría de Salud local, revelan que del total de pacientes del mes pasado, apenas el 2,5 por ciento fue derivado a un centro de mayor complejidad. Asimismo, se realizaron 1600 radiografías y 2911 prácticas de laboratorio.

En ese mismo mes, el 75 por ciento de las consultas ha sido por enfermedades leves. Hubo 113 casos de urgencia y, en estas situaciones, desde la UPA se realizaron “las primeras maniobras de emergencia para estabilizar al paciente, iniciar tratamiento y derivarlo a un centro de mayor complejidad”, explicó el director de la UPA, Martín Vázquez.

Y agregó: “Hemos logrado una articulación funcional con los distintos niveles de atención, ya sea con los Centros de Atención Primaria o con los hospitales zonales”. Además, remarcó que buscan “complementar los servicios de todo el sistema de salud de Almirante Brown”.

Como ejemplo, Vázquez puntualizó que “los Centros de Salud nos referencian pacientes para realizarles estudios de radiografía y laboratorio que, previo a la inauguración de la UPA, debían dirigirse al Centro de Diagnóstico municipal o a los hospitales”.

“Esto ha sido un gran logro para mejorar la accesibilidad de la gente que vive en esta zona”, concluyó al realizar el balance.

 

Menos derivaciones

Si bien el UPA brinda las primeras asistencias para quienes están graves, su función -una vez estabilizados- es derivarlos a los hospitales provinciales del distrito. De esta forma, el centro asistencial cumple su función no sólo en descomprimir las guardias de los establecimientos médicos de Brown sino que además logra dar una solución concreta a las consultas de los vecinos.

El UPA Longchamps tiene 900 metros cuadrados cubiertos, sala de rayos, laboratorio, “shockroom”, dos áreas de observación, dirección y administración, un sector para los médicos con dormitorio, cocina y vestuarios para el personal. Utiliza además, el servicio de ambulancias de los hospitales provinciales de Brown, coordinado por el Centro de Operaciones Municipal (COM).

Actualmente cuenta con 75 profesionales de la salud, entre los que se destacan los médicos emergentólogos y las enfermeras clasificadoras, que facilitan la jerarquización de la rápida asistencia según la urgencia de la enfermedad o la lesión.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram